Resistiendo por medio del arte: jóvenes con discapacidad son formados en música
Los niños, niñas y adolescentes también reciben apoyo psicosocial con el que además se busca garantizarles su servicio de salud, documentos y alimentación.
Son cerca de cincuenta niños y niñas en condiciones de discapacidad en Tumaco, Nariño, que son formados en música.
“Muchos de estos niños y niñas son víctimas del Conflicto armado, que por medio del Centro de la música renacer pacífico y teniendo en cuenta sus condiciones de discapacidad, visual, auditiva, físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, pueden aprender a ejecutar varios instrumentos, tanto de la región pacífica como de otras zonas del país, “así lo señalo Lina Figueroa terapeuta ocupacional.
Los niños, niñas y adolescentes, reciben de la misma manera apoyo psicosocial donde además se busca generar garantía de derechos para que cuenten con todo su servicio de salud, documentos y alimentación.
Crédito: Fundación Batuta
“Para Nosotras como madres cabezas de familia y muchas desplazadas por el conflicto armado es muy importante la orientación psicosocial que nos brinda el Centro Renacer del pacífico, de la misma manera decir que por medio de los aprendizajes musicales nuestros hijos han podido llevar una vida más tranquila a pesar de sus limitaciones” así lo expresaron Yelisa Iturri, Irma Ponce y Amanda Rodríguez.
Los niños que hacen parte de este centro psicosocial y musical renacer del pacífico ingresan desde los siete años.
Es importante resaltar que hay personas mayores de 30 años con estas limitaciones y un grupo de cuidadoras de esta población con Discapacidad.
Crédito: Fundación Batuta
“Por medio de la organización se realizan campañas, con el propósito de que los niños y niñas con discapacidades físicas puedan tener una silla de ruedas, ya que el 90% de los menores de edad son de los sectores más vulnerables de Tumaco Nariño” Finalmente Dijo Lina Figueroa.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.