Agricultor nariñense volvió a casa tras pasar 44 años desaparecido
El conflicto armado separó por más de cuatro décadas a Carlos Pinta de su familia. Con el apoyo de la Unidad de Búsqueda, logró regresar a casa y abrazar de nuevo a sus seres queridos.
“Jamás perdí la esperanza de volverlos a ver”, expresó entre lágrimas el agricultor nariñense Carlos Alberto Pinta Inchima, quien volvió a reencontrarse con su familia en Pasto tras estar 44 años desaparecido.
En agosto de 1984, cuando tenía 23 años, Carlos salió de su casa ubicada en Buesaco rumbo a otro municipio cercano del norte de Nariño para trabajar en la cosecha de frijol. En medio de una guerra que para aquella época empezaba agudizarse, el labriego se armó de valor para ir en busca de su sustento. Sin embargo, a partir de ese momento, la familia perdió por completo su rastro.
Con la incertidumbre y tristeza de no saber qué pasó con su ser querido, Carlos, siendo el tercero de diez hermanos, fue buscado sin descanso y a pesar de los embates de la violencia por su hermana Olga. En 2021, ella fue víctima de la emergencia invernal que golpeaba la región y durante un proceso de atención relacionada con esa calamidad, decidió comentar el caso de su hermano ante la Unidad de Búsqueda.
Foto: Unidad de Búsqueda de Desaparecidos-Nariño
Anhelado reencuentro de Carlos Alberto Pinta Inchima con su familia
La investigación humanitaria y extrajudicial para encontrar a Carlos Alberto Pinta llevó a la articulación de los equipos de la Unidad de Búsqueda en Nariño y Caquetá. El proceso estableció que él se encontraba con vida y que, debido a las dinámicas del conflicto que por los años 80 se vivía en Nariño, el agricultor se había instalado en Solita, Caquetá, no sin antes moverse por diferentes lugares del sur del país para proteger su vida y la de su familia.
Tras varios intentos de ubicación y contacto a quien se presumía sería Carlos Pinta por medio de sus vecinos más cercanos, él decidió comunicarse con la Unidad de Búsqueda. A partir de la investigación que cruzó diferentes bases de datos, se pudo realizar el restablecimiento de contacto y posterior identificación decadactilar del labriego para corroborar su plena identidad. El reencuentro se dio después de realizar el primer viaje de avión de su vida hasta Pasto.
“La Unidad de Búsqueda hizo todo lo que pudo hacer para encontrarme a mí y darle cumplimiento a mis hermanos. A los que están buscando, que tengan mucha fe y valor para encontrar a sus familiares”, dijo Carlos emocionado y una sonrisa ante la entidad y su familia.
Para los tres hermanos que participaron en este reencuentro, la espera de 44 años llegó a su fin, permitiéndoles hacer las preguntas que habían acumulado durante tanto tiempo. María Fernanda Carvajal, profesional de la Unidad de Búsqueda en Nariño, destacó que este es un importante logro para la institución, ya que permite reconectar los lazos de sangre y amor, al confirmar que la persona que habían dado por desaparecida en el contexto del conflicto armado fue localizada. “Todo este esfuerzo nos ayuda a mostrarles a Colombia y al mundo que la búsqueda sí repara”, apuntó.
La ciudadanía puede recibir más información acerca del trabajo de la Unidad de Búsqueda a través de las líneas telefónicas 3162783918 y 018000-117175 o el correo electrónico servicioalciudadano@unidadbusqueda.gov.co.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.