“El atentado hiere, pero no doblega nuestra voluntad”: MinDefensa tras ataque en Tunja
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó este sábado que las autoridades lograron neutralizar un atentado terrorista que pretendía ejecutarse contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, en Tunja, Boyacá.
Según el jefe de la cartera de Defensa, la rápida reacción de la Fuerza Pública, junto con la información entregada por la comunidad, evitó que el ataque dejara víctimas mortales. El hecho ocurrió en la madrugada, cuando fue hallada una volqueta cargada con explosivos cerca de las instalaciones militares, lo que obligó a las autoridades a realizar detonaciones controladas.
“Nuestra Fuerza Pública, de la mano con la información de la comunidad, evitó víctimas mortales en el atentado terrorista que un cartel del narcotráfico intentó ejecutar contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, en Tunja”, escribió el ministro en su cuenta de 'X'.
Lee también
- “El gobierno de EE. UU. propone una censura mundial contra quienes le discuten”: Pdte. Petro
- En entrevista exclusiva con Hollman Morris, familia de pescador colombiano asesinado en el Caribe pide que se esclarezcan los hechos
Pedro Sánchez aseguró que los equipos especializados continúan desactivando las cargas explosivas restantes en la zona y pidió a la ciudadanía mantener la calma y colaborar con las autoridades.
El ministro también anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita evitar nuevos atentados en el país, y hasta 100 millones por datos que lleven a la captura de los responsables del ataque en Tunja.
Nuestra Fuerza Pública, de la mano con la información de la comunidad, evitó víctimas mortales en el atentado terrorista que un cartel del narcotráfico intentó ejecutar contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, en Tunja.
En este momento, nuestros equipos…— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) November 8, 2025
Asimismo, ordenó reuniones regionales extraordinarias de seguridad en todo el territorio nacional para fortalecer la inteligencia y prevenir futuras amenazas terroristas. En el caso de Boyacá, se realizará una Reunión Extraordinaria de Seguridad liderada por el Comandante de las Fuerzas Militares, la cúpula policial y el gobernador Carlos Amaya, en coordinación con las autoridades locales.
“En estos momentos se requiere unidad, acción y determinación para neutralizar cualquier amenaza terrorista. No daremos un solo paso atrás. El atentado hiere, pero no doblega nuestra voluntad”, afirmó Sánchez.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los responsables, aunque el ministro señaló que el ataque habría sido planeado por un cartel del narcotráfico. Las investigaciones continúan bajo coordinación de la Fiscalía y las Fuerzas Militares.