Pasar al contenido principal
CERRAR

CEFES en Bogotá: Concejo reconoce avances, Personería alerta retrasos y brechas en el acceso

Centros de Felicidad en Bogotá presentan retrasos de hasta 1.300 días, fallas de acceso y baja inclusión, según denuncias en el Concejo. Aunque hay críticas, algunos concejales destacan su impacto positivo en las comunidades.
Personería alerta retrasos en CEFES de Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá
Carlos Ramos

Durante una sesión de control político en el Concejo de Bogotá, varios cabildantes pusieron en evidencia las dificultades que enfrenta actualmente la red de Centros Felicidad, conocidos como CEFES, espacios creados para brindar bienestar, cultura, deporte y recreación a la ciudadanía.

Según la concejala Quena Ribadeneira, algunos proyectos en Suba, Bosa y Ciudad Bolívar acumulan más de 1.300 días de retraso. A esto se suma la advertencia de la Personería de Bogotá sobre exclusión de adultos mayores, fallas en la programación, poca información pública y dificultades para reservar espacios como canchas o piscinas.

El concejal Fabián Puentes, del partido MIRA, reconoció la inversión en estos equipamientos, pero pidió mayor eficiencia y transparencia en su ejecución para evitar que los errores actuales se repitan en futuros proyectos.


Lee también


Por su parte, el concejal Rolando González hizo un llamado a no desestimar el impacto positivo que han tenido los CEFES: “Estos centros han beneficiado directamente al 76% de las comunidades que los rodean. No podemos desconocer ese aporte social. Lo que se requiere es fortalecerlos y multiplicarlos por toda la ciudad”, señaló en entrevista con Radio Nacional de Colombia.

González coincidió en que es necesario acoger las recomendaciones de la Personería y ampliar la cobertura, especialmente hacia adultos mayores, personas con discapacidad y población infantil. También propuso extender los horarios de funcionamiento para brindar mayor acceso: “Ojalá pudieran funcionar incluso 24 horas. Lo que necesitamos es que estos espacios públicos no se queden cortos en su labor”, concluyó.

La discusión continúa en el Concejo mientras se espera una respuesta concreta por parte de la administración distrital para mejorar la operatividad y cobertura de los CEFES en Bogotá.

Artículos Player