Derrumbes mantienen cerrada la vía San Vicente del Caguán-Neiva
Al menos 20 deslizamientos impiden el paso por esta vía nacional que conecta al municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, con la capital del Huila.
La única máquina que le está haciendo frente a esta emergencia es un cargador de la comunidad.
Lucía Sánchez
Una semana completa cerrada la vía nacional que conecta al municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá) con la ciudad de Neiva, capital del Huila. Las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días han ocasionado múltiples derrumbes en varios sectores de esta carretera, que atraviesa la zona de reserva campesina El Pato-Balsillas.
Las comunidades campesinas, que viven a lo largo de este eje vial en centros poblados e inspecciones como Los Andes, Guayabal y Balsillas, se han visto afectadas por este cierre.
Con palas en mano habitantes de la zona se suman a una minga para destapar la vía.
Así lo dio a conocer Javier Guependo, representante de la Asociación Municipal Colonos del Pato-Amcop, quien afirmó que desde hace 8 días están haciendo un llamado al Instituto Nacional de Vías (Invías) para que atienda la emergencia, pero no han obtenido ninguna respuesta.
“Le estamos clamando, pidiendo, rogando al Invías nacional, a la territorial Caquetá o Huila que hagan presencia con maquinaria para ayudarnos a salir de esta emergencia. El día de hoy cayeron aproximadamente 20 derrumbes grandes entre el sector de Miravalle y la vereda La Rovira, estamos totalmente incomunicados “, expresó el líder campesino.
Vehículos de empresas transportadoras quedaron en medio de los derrumbes.
Igualmente, indicó que varios vehículos de empresas transportadoras quedaron en medio de los derrumbes. “Hay carros y camionetas de diferentes empresas que han quedado en medio de los derrumbes con pasajeros”.
A esta emergencia se suma el represamiento de alimentos que se producen en la zona según lo afirmó Wilber Trujillo, un campesino habitante de la inspección de Guayabal.
“Nos han convocado a las comunidades a salir con palas y motosierras para ayudar a destapar, pero los derrumbes son muy grandes, es necesario destapar con prontitud porque los productos se le dañan a la gente, no pueden sacar la leche”.
Campesinos de la zona se han sumado a los trabajos para destapar la vía.
El habitante de esta zona de San Vicente del Caguán dio a conocer que la Gobernación del Caquetá tampoco ha hecho presencia y la única máquina que le está haciendo frente a esta emergencia es un cargador de la asociación Amcop, pero con la cantidad de derrumbes no se puede lograr el objetivo de destapar la vía.
A este llamado se sumó el diputado sanvicentuno Wilman Fierro, quien ha venido denunciado la grave situación en el norte de Caquetá debido a la ola invernal, que ha dejado incomunicados a varios sectores rurales.
"Es preocupante la situación en San Vicente del Caguán. Nuestros campesinos no pueden vender sus productos ni los niños llegar a las escuelas," afirmó Fierro.
Son al menos 20 derrumbes los que se mantienen a lo largo de esta vía nacional.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.