Pasar al contenido principal
CERRAR

Cancillería aplaza audiencia para la licitación de pasaportes en Colombia

Luego de reactivar el proceso de licitación para la producción de pasaportes, la Cancillería confirmó que la audiencia pública de adjudicación se aplazó para el próximo 13 de septiembre.
Pasaporte
Colprensa.
Carolina Carmona

El Canciller Álvaro Leiva, mediante la Resolución 7076, reasumió la función de dirigir el proceso contractual de licitación para la producción de pasaportes, la cual estaba a cargo del Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores desde el año 2019. Con el documento, Leiva vuelve a ser el representante legal del Fondo Rotatorio, encargado de liderar el trámite contractual.

Como representante, Leiva instaló este martes la audiencia de adjudicación del contrato a la empresa que se encargará de "suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de Pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura”. Pero dicha audiencia fue suspendida por el mismo funcionario.

La razón: “con el fin de garantizar absoluta objetividad en el análisis de la estructuración y evaluación del proceso, y para requerir de un tiempo prudencial para lo correspondiente a efecto de poder adoptar una decisión en derecho”, explicó Leiva en un comunicado. Por tal motivo, la audiencia de adjudicación se postergó para el próximo miércoles, 13 de septiembre del 2023.

Momentos antes de conocer que el canciller asumiría representación del Fondo Rotatorio, el mismo Ministerio, por medio de otra resolución, la 7011, retomó el proceso de licitación pública para la formalización y emisión de pasaportes, el cual había sido suspendido el 31 de julio por una acción popular radicada en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.


Te puede interesar:


La resolución 7011 confirmó que la demanda fue rechazada, motivo por el cual la Cancillería reanudó el proceso para la adjudicación del contrato por valor de $599 mil millones de pesos para ser ejecutado en tres años.

No es la primera vez que el proceso es suspendido, pues luego de empezar la licitación en febrero de este año, se detuvo meses después, luego en julio el canciller Álvaro Leyva reanudó el trámite y para ello presidió en esa fecha la reunión con el Comité Estructurador, con el objetivo de preparar los pliegos definitivos que condujeran a la selección de la mejor propuesta.

Debido a los inconvenientes que ha tenido el proceso, hay preocupación por la producción de los pasaportes debido a que el contrato con la empresa encargada venció el 31 de agosto, precisamente la empresa es Thomas Greg & Sons, la cual lleva 17 años asumiendo la fabricación de los documentos y es la más opcionada a ser la ganadora del proceso actual. 
 

Artículos Player