Pasar al contenido principal
CERRAR

Así avanza la situación en Riosucio tras emergencia por incendio

Para abril de 2021 ya debe estar conformada una estación de bomberos con la dotación pertinente.

El pasado sábado 28 de noviembre, el municipio de Riosucio, en Chocó, enfrentó un fuerte incendio que duró cerca de 5 horas. Por causas aún desconocidas, desde las 10:00 p.m. hasta las 3:00 a.m del domingo, las llamas arrasaron y dejaron las viviendas del barrio Benjamín Hidalgo reducidas en escombros y cenizas, y provocó la muerte de dos personas.

Según dio a conocer el coordinador de gestión de riesgos de Riosucio, Jorge Durán Moya, habría alrededor de 86 viviendas destruidas, de las cuales quedaron 97 familias, que suman en total 485 personas afectadas por las pérdidas. Además, se conoció que 11 locales fueron saqueados durante la emergencia.

El domingo, la Gobernación de Chocó informó que, hasta el momento, la conflagración había dejado dos muertos y un desaparecido. Según señaló Jorge Durán, las víctimas mortales serían una niña de 9 años y una joven de 25, quienes residían en la casa donde inició el incendio.

“Las familias afectadas están en auto albergues, porque el municipio de Riosucio no cuenta con un albergue con las condiciones necesarias para poder utilizarlo en un tipo de eventos como el que se nos presentó. Por esa razón, en este momento, estamos buscando casas en arriendo para estas familias, ya que también la Unidad de Gestión de Riesgos autorizó un auxilio de arriendo de 250 mil pesos”, indicó el coordinador Durán.

Ayer se realizó en el municipio un comité de gestión de riesgo ampliado en compañía del gobernador del Chocó, el subdirector de la UNGRD, el viceministro del Interior y el director nacional de Bomberos de Colombia.

“El Gobierno Nacional, en coordinación con el gobierno departamental, se comprometió en un lapso de tiempo de seis meses a reconstruir las viviendas de estas personas que lo perdieron todo”, agregó Durán.

Una de las situaciones más preocupantes es que no es la primera vez que se presenta un incendio de tal magnitud. Según el coordinador, el pasado sábado se cumplían 10 años de un evento similar en 2010 que habría acabado con 45 viviendas, por lo que se hace aún más urgente la necesidad de un cuerpo de bomberos en el municipio.

“El municipio de Riosucio no cuenta con cuerpo de bomberos, solo contamos con dos organismos de socorro: Defensa Civil y Cruz Roja, que están compuestos por personas de muy buena voluntad, aprovecho para agradecer por darlo todo para sofocar el incendio”, dijo el coordinador.

Asimismo, Durán informó que, frente a la ausencia de un cuerpo de bomberos en el municipio, con el director nacional de Bomberos, se llegó al compromiso de que para abril de 2021 ya debe estar conformada una estación con la dotación pertinente y un carro que pueda prestar atención y mitigar los impactos de emergencias como la sucedida el pasado fin de semana.

“A través de los años venimos intentando gestionar la presencia de un cuerpo de bomberos porque ya se han presentado varios eventos de esta índole y no se ha podido concretar, porque ustedes saben que es un organismo que requiere de unos elementos específicos y capacitación para prestar de manera adecuada sus servicios. La Defensa Civil y la Cruz Roja no tenemos los elementos necesarios para improvisar en estos casos y es una situación para la que no estamos preparados”, informó.

Durán concluyó haciendo un llamado para que la reunión que hubo con las autoridades pertinentes y el evento desafortunado del sábado sirvan para que se pueda concretar una estación de bomberos y que, de la misma forma, se cumpla con los compromisos pactados.

ETIQUETAS