"Ni para ver a mi familia": Pdte. Petro denuncia que Canadá mantiene veto a ex-M19 desde gobierno Uribe
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo Petro encendió el debate diplomático al asegurar que Canadá mantiene prohibida la entrada a los exmilitantes del M-19, una medida que, según dijo, fue adoptada durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe y que ha impactado tanto su vida personal como las relaciones bilaterales.
¿Qué denunció el presidente Gustavo Petro?
El mandatario colombiano afirmó que todos los antiguos militantes del M-19 tienen negada la visa a Canadá, y señaló como responsable al expresidente Álvaro Uribe, asegurando que dicha política se aplicó mediante normas internas canadienses.
“Todos los militantes del M-19 tienen negada la visa a Canadá, por orden de Uribe”, escribió Petro al referirse a la restricción migratoria que, según él, se mantiene vigente hasta el presente.
Todos los militantes del M19 tienen negada la visa a Canadá, por orden de Uribe siendo presidente, usaron normas internas de Canadá para ello.
Yo mismo he tenido que usar permisos especiales del primer ministro para poder entrar a ver a mis hijos y mi mamá.
Canadá debería… https://t.co/sYIzCbaMWd— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 25, 2025
¿Cómo ha afectado esta medida al propio jefe de Estado?
Petro relató que las restricciones también lo han alcanzado a nivel personal. Reveló que, debido a esta política canadiense, ha tenido que solicitar permisos especiales otorgados directamente por el primer ministro de Canadá para poder ingresar al país. “Yo mismo he tenido que usar permisos especiales del primer ministro para poder entrar a ver a mis hijos y a mi mamá”, sostuvo, evidenciando que la situación afecta incluso a su núcleo familiar.
Lea también: Presidente Petro y Polo Polo mantienen disputa legal: avanza el proceso por injuria
El presidente colombiano invitó a Canadá a revisar la política migratoria aplicada a los exmiembros del M-19, especialmente en un momento en el que ambos países buscan estrechar las relaciones diplomáticas y comerciales. “Canadá debería revisar esa fórmula, más cuando intentamos estrechar las relaciones comerciales y diplomáticas”, enfatizó Petro.
Las afirmaciones del jefe de Estado surgieron en respuesta al mensaje público de su exesposa Mary Luz Herrán, quien denunció que le fue negada la visa para viajar a Canadá y acompañar a su familia.
Herrán escribió que su intención era estar presente en el nacimiento de su nieta, Mailé, pero que la negativa migratoria se lo impidió. “Mis deseos de ir a Canadá eran para estar en el nacimiento de mi nieta. Visa negada (…) Ha nacido en el exilio de mi hijo y nosotros, desde la distancia, sin poder acompañarlo en el momento más importante de su vida”, expresó en redes.
Mis deseos de ir a Canadá eran para estar en el nacimiento de mi nieta Mailé. (Visa negada) Sobretodo porque ha nacido en el exilio de mi hijo, el viernes fue de preocupación al máximo y desde una distancia absurda sin poder participar del momento más importante de su vida.
Te… pic.twitter.com/TYc9qDxlz9— Mary Luz Herrán (@MaryLuzHerran) November 24, 2025