Pasar al contenido principal
CERRAR

Procuraduría pide soluciones al Inpec por grave situación de salubridad en la cárcel Picaleña

Al menos 4.703 internos estarían sufriendo una grave situación de salubridad dentro de la cárcel, tal como lo advirtió el Ministerio Público.
Cárcel Picaleña: Procuraduría pide soluciones por grave situación de salubridad
Foto: Procuraduría
María Camila Idrobo

La Procuraduría General de la Nación solicitó al director del Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Ibagué Picaleña, al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), y a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) para que de manera inmediata tomen medidas para superar “la crítica condición de salubridad en que viven las 4.703 personas privadas de la libertad recluidas en ese centro carcelario”.

De acuerdo con el ente de control, gran parte de las baterías sanitarias se encuentran dañadas y, por ello, los privados de la libertad deben realizar sus necesidades en bolsas, baldes y otros sitios que no corresponden.

Asimismo, en un pabellón en el que conviven 293 privados de la libertad, se constató que solo cuenta con dos sanitarios y dos orinales que funcionan a media marcha, situación a la que se le suma los continuos problemas de bombeo de agua y racionamiento.

Otro caso que preocupó al Ministerio Público es que en el pabellón de mujeres desde hace más de un año no tienen agua corriente y los adultos mayores deben permanecer hasta un día sin cambiar sus pañales, bolsas de colostomía y muchas veces incluso su ropa.

Por ello, el Inpec y la Uspec deberán realizar una inspección a este sitio de reclusión para identificar, cuantificar y priorizar la atención de los daños que se presentan en materia de acueducto y alcantarillado e informar cómo superarán esta crisis de derechos humanos que fue advertida desde hace un año por la Procuraduría.

Concluyó el ente de control quem tanto la cárcel como el Inpec y la Uspec deben garantizar “los derechos fundamentales a la dignidad humana y a la salud, en conexidad con la vida, como consecuencia de la falta de suministro continuo del líquido vital”.

Artículos Player