Colombia cerró con éxito su participación como país invitado de honor en la CIIE 2025
Colombia culminó con éxito su participación como país invitado de honor en la octava edición de la China International Import Expo (CIIE) 2025, realizada en Shanghái del 5 al 10 de noviembre. El evento dejó un balance positivo en materia de comercio, inversión, turismo y posicionamiento internacional, consolidando el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y China.
Un escaparate mundial para la oferta colombiana
Durante seis días, Colombia presentó al mundo su marca país “Colombia, el país de la belleza”, a través de un pabellón de 252 m² que reunió a 29 empresas, entidades oficiales y asociaciones rurales de diferentes regiones.
El espacio ofreció muestras de café, cacao, frutas frescas y procesadas, flores, moda, diseño, productos químicos y servicios turísticos, además de actividades culturales y gastronómicas que destacaron la diversidad del país.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la participación colombiana permitió realizar más de 600 reuniones de negocios, promover la inversión en sectores sostenibles y proyectar una imagen sólida de la oferta exportable del país en el mercado asiático.
Lee también
- Comisión Séptima sigue poniendo trabas al debate de la reforma a la salud
- EE. UU. refuerza su amenaza militar en el Caribe con el USS Gerald R. Ford, su mayor portaaviones
Un impulso para las exportaciones y el agro
Uno de los grandes logros de la presencia colombiana fue la promoción de productos agroindustriales con potencial en el mercado chino, como el aguacate Hass, la pitaya amarilla, el plátano, el limón Tahití, el café de origen y el cacao fino de aroma.
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) acompañó a más de 20 productores rurales, quienes tuvieron la oportunidad de conectar con compradores internacionales y explorar posibilidades de exportación directa.
“El mayor valor de este tipo de espacios es acercar a nuestros productores a mercados exigentes, diversificando la oferta y generando oportunidades en las regiones”, afirmó la ministra de Comercio, Germán Umaña Mendoza.
Relación bilateral y diplomacia económica fortalecida
Ser país invitado de honor no solo significó un reconocimiento internacional, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales con China, el segundo socio comercial de Colombia.
La participación permitió avanzar en alianzas estratégicas para inversión, innovación tecnológica y cooperación logística, además de abrir nuevos canales para el turismo y los servicios creativos.
De acuerdo con ProColombia, esta visibilidad genera un impacto a largo plazo en la confianza de los inversionistas y en el posicionamiento de Colombia como un socio confiable en América Latina.
Resultados concretos y retos por delante
Al cierre de la CIIE 2025, el balance oficial destacó compromisos de exportación por varios millones de dólares y nuevas oportunidades de negocio en los sectores de alimentos, agroindustria, turismo y manufacturas livianas.
No obstante, el reto ahora será convertir los contactos en acuerdos sostenibles y mantener la presencia comercial en Asia.
El MinCIT subrayó la importancia de fortalecer la capacidad exportadora de las pequeñas y medianas empresas y de garantizar el cumplimiento de los estándares fitosanitarios exigidos por el mercado chino.
Una vitrina que deja huella
La participación de Colombia como país invitado de honor en la CIIE 2025 deja un mensaje claro: el país está preparado para competir en los grandes escenarios globales, con una oferta diversa, sostenible y de alta calidad.
Como concluyó ProColombia en su balance oficial, “la CIIE fue una oportunidad histórica para mostrarle al mundo una Colombia moderna, creativa y conectada con las tendencias del futuro”.