El ICETEX abrió convocatoria para que la población gitana acceda a un crédito educativo condonable
"Este fondo cubre hasta cinco salarios mínimos por semestre para matrícula y entrega dos salarios mínimos para sostenimiento", aseguró el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX, abrió una nueva oportunidad para que los colombianos que pertenecen a la población Rrom o gitana accedan a un crédito condonable, con el que puedan realizar un pregrado.
Si quieres participar de esta convocatoria, deberás estar registrado de manera oficial como miembro de este pueblo, así lo explicó el ministro.
"Este fondo cubre hasta cinco salarios mínimos por semestre para matrícula y entrega dos salarios mínimos para sostenimiento, beneficiando a los colombianos que hacen parte de las diferentes Kumpañy registradas en el censo oficial del Ministerio del Interior”.
Por su parte, el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo, resaltó que esta convocatoria "es un apoyo 100% condonable para que los jóvenes seleccionados estudien un programa técnico, tecnológico o universitario hasta culminar su pregrado”.
Según explica la misma entidad, "la condonación del fondo se otorga luego de que el beneficiario que se gradúe de su programa académico y desarrolle un proyecto social relacionado con el programa estudiado, el cual debe impactar a la respectiva Kumpañy del estudiante. Esta solicitud debe solicitarse al ICETEX".
El ICETEX recordó a las personas interesadas en postularse que sus trámites se realizan sin intermediarios y sin costo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.