Más de 60 firmantes de paz del Cauca culminan diplomado en formulación de proyectos
En dos ceremonias simultáneas realizadas en Popayán y Santander de Quilichao, se llevó a cabo la graduación de 67 firmantes de paz provenientes de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) del departamento del Cauca, quienes hicieron parte del 'Diplomado en fortalecimiento organizativo y formulación de proyectos productivos para la reincorporación y la paz territorial'.
La iniciativa se logró gracias a la articulación entre el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), la Alcaldía de Popayán, y la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
Jhon Alexander Solano Reinoso, firmante de paz, enlace de reincorporación en la región, y quien hizo parte del diplomado, resaltó que se trató de una actividad que lo dejó satisfecho y con el máximo de entusiasmo para continuar trabajando por la paz y la formación a nivel profesional de la población firmante.
Lee también: En Caldono, Cauca, inauguran la primera ciudadela de firmantes de paz de Colombia
“Es necesario educarnos, formarnos, entender las temáticas y las metodologías que se nos ofrecen para seguir avanzando en nuestro proceso de la paz; por eso es importantísimo que la academia diga acerquémonos a los firmantes, que son personas que requieren apoyo para que más adelante le puedan aportar al desarrollo del país”, puntualizó.
Por su parte, Angelica María Mejía, firmante de paz y quien lidera la Asociación de Mujeres Sembradoras de Paz – Asoserpaz del AETCR ‘Aldemar Galán’ de El Estrecho, Patía (Cauca), manifestó que “lo importante de haber participado en el diplomado, que sirve mucho para las comunidades, es que es ya tenemos una herramienta para trabajar en los territorios, y seguir apoyando así todo lo que tiene que ver con el enfoque de género y la reincorporación”.
Compromiso con la paz
Luis Alejandro Delgado Restrepo, Coordinador Territorial Cauca de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), reiteró que espacios como el diplomado se suman a otros importantes logros que apoyan la reincorporación integral en el departamento del Cauca en el marco del compromiso del actual Gobierno nacional con la implementación del Acuerdo de Paz y las garantías para la población firmante.
Delgado Restrepo señaló que la participación de los firmantes de paz en estos espacios académicos además “ratifica la voluntad de ellos con el Acuerdo de Paz, con su proceso de reincorporación y por supuesto con la construcción de paz en el Cauca y Colombia”.
Lee también: Ejército y comunidad impulsan el renacer de mujeres víctimas del conflicto en Villavicencio
Finalmente, el funcionario resaltó la particularidad del diplomado al permitir que los participantes implementen lo aprendido en sus formas organizativas, “es decir que puedan postularse a distintas convocatorias, tanto que presenta la agencia como también de cooperación internacional, o de otras instituciones”.