Luego de un Puesto de Mando Unificado (PMU) liderado por la viceministra para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, Judith Salazar Andrade, y el gobernador de Nariño, Jhon Rojas Cabrera, se logró una mesa de diálogo con Organización de Resguardos Indígenas del Pueblo Awá del Pacífico y la denominada 'Minga por la vida, el territorio y la paz' que concluyó con la apertura de la vía que de Pasto comunica a Tumaco, a la altura del corregimiento de Llorente.
Las comunidades indígenas Awá, afro y campesinas decidieron bloquear la vía desde el pasado 31 de agosto por lo que denominaron en su comunicado, “las sistemáticas y reiteradas violaciones de Derechos Humanos, de la que son víctimas tanto los miembros de los pueblos indígenas como la población campesina del distrito de Tumaco”.
Queda instaurada una mesa de diálogo permanente que según la viceministra, Judith Salazar, tiene como objetivo recoger los insumos necesarios para los Diálogos Regionales Vinculantes que ha propuesto el gobierno nacional:
“Se levantaron los bloqueos que estaban impidiendo el tránsito normal por la vía y vamos a iniciar los diálogos a través de esa mesa permanente a partir del 16 de septiembre en el territorio”, aseguró.
El gobernador de Nariño, Jhon Rojas Cabrera, insistió en el diálogo como salida para todas las dificultades que se viven en el territorio y la defensa por la paz:
“Ese va a ser uno de los principales trabajos, la defensa de la vida y este es un compromiso que honramos como departamento”.
La vía está habilitada y permite la movilidad de cientos de viajeros que estaban sin posibilidad de retorno desde el Distrito de Tumaco hasta la capital de Nariño.