Tribunal Superior de Bogotá absuelve al expresidente Álvaro Uribe en segunda instancia
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en el proceso relacionado con presuntos vínculos con grupos paramilitares.
El exmandatario, de 73 años, se había convertido en agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente y con medida de detención domiciliaria, tras una sentencia de primera instancia que impuso una pena de 12 años de prisión.
El Tribunal Superior de Bogotá, al resolver la apelación interpuesta por la defensa, declaró la absolución de Uribe por los mencionados delitos. Sin embargo, las partes aún cuentan con la posibilidad de presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.
Sentencia no unánime
La decisión del Tribunal no fue unánime. La magistrada María Leonor Oviedo manifestó su desacuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, al considerar que la condena de primera instancia debía mantenerse en su totalidad. Durante la lectura del fallo, la jueza expresó:
“Desde esta óptica considero, personalmente desde luego y con el respeto de la decisión de mis compañeros de sala, que la interceptación que se hizo en el radicado 51699 debe conservar la validez y la eficacia, y el traslado como hallazgo imprevisto resultó procedente. Por lo tanto, la exclusión acordada por la mayoría carece de sustento y correspondía incorporar esas comunicaciones al debate para su valoración con arreglo a las reglas propias del juicio.”
Al referirse al precedente judicial, añadió que la Constitución y la ley “adoptan una definición y lo conciben como la sentencia o el conjunto de sentencias previas, pertinentes y semejantes en los problemas jurídicos que el juez debe tener en cuenta al fallar”.
A esta hora continúa la lectura del fallo.