Pasar al contenido principal
CERRAR

El Concierto del País de la Belleza llega a Santa Marta con Sergio Vargas, Peter Manjarrés y un cartel de lujo

La capital del Magdalena será el epicentro de la música y la cultura el próximo 8 de noviembre, conozca todos los detalles de este gran evento.
Lina Marcela Pérez

Santa Marta se convertirá en el epicentro de la música, la cultura y la alegría colombiana el próximo 8 de noviembre, cuando se realice el Concierto del País de la Belleza, un evento organizado por el Ministerio de comercio, industria y turismo junto a Fontur y que será transmitido por RTVC, Sistema de Medios Públicos. Este evento reunirá a reconocidos artistas nacionales e internacionales en un mismo escenario.

El concierto se llevará a cabo en la Playa de los Cocos, uno de los lugares más emblemáticos de la capital del Magdalena, y contará con entrada totalmente gratuita. El ingreso del público estará habilitado desde las 6:00 p.m., ofreciendo una oportunidad para que samarios y visitantes disfruten de una velada inolvidable frente al mar Caribe.


Lea también: Pasto celebró 11 años de música, vida y naturaleza con el Ecofest 2025


¿Qué artistas se presentarán?

El escenario del Concierto del País de la Belleza contará con una nómina de lujo: Kany García, Billo’s Caracas Boys, La Mosca, Sergio Vargas, Peter Manjarrés, Jerry Rivera, Karen Lizarazo y Herencia de Timbiquí serán los encargados de poner a vibrar al público con sus mejores éxitos.

Con géneros que van desde la salsa y el vallenato, hasta el pop latino y los ritmos del Pacífico colombiano, el evento será una celebración de la diversidad cultural y musical que caracteriza a Colombia y a Latinoamérica.Kany García: la sensibilidad del pop latino

La cantautora puertorriqueña Kany García es reconocida por su estilo de pop romántico con letras profundas y melodías cargadas de emoción. Entre sus temas más conocidos están “Estigma de Amor”, “Para Siempre” y “Hoy Ya Me Voy”. Su voz poderosa y su autenticidad la han convertido en una de las artistas más admiradas del género.

 

Billo’s Caracas Boys: ritmo y tradición caribeña

La legendaria orquesta Billo’s Caracas Boys, fundada en los años 40, llega desde Venezuela con su mezcla de merengue, guaracha y mambo, que ha hecho bailar a generaciones. Clásicos como “El Negrito del Batey” y “Cumbia Caletera” forman parte de su repertorio festivo.

 

La Mosca: fiesta argentina en la playa

Desde Argentina llega La Mosca, la banda que fusiona cumbia y rock en un estilo contagioso y alegre. Con éxitos como “Para No Verte Más” y “Todos Tenemos un Amor”, promete encender el ambiente de Santa Marta con su energía característica.


Lea también: Artesanías, sabores y emprendimiento femenino brillan en la Feria Alternativa, Justa y Solidaria de Quibdó


Sergio Vargas: el merengue que cruza fronteras

El dominicano Sergio Vargas, uno de los grandes referentes del merengue, traerá su inconfundible ritmo caribeño. Temas como “La Quiero a Morir” y “Si Algún Día la Ves” lo han consolidado como una figura clave de la música tropical en Latinoamérica.

 

Peter Manjarrés: el sentimiento del vallenato

El colombiano Peter Manjarrés, conocido como “El Caballero del Vallenato”, interpretará sus éxitos románticos como “Te Empeliculaste” y “El Papá de los Amores”, en representación del folclor del Caribe colombiano.

 

Jerry Rivera: la salsa romántica del Caribe

Desde Puerto Rico llega Jerry Rivera, uno de los íconos de la salsa romántica con una carrera llena de éxitos como “Amores Como el Nuestro” y “Cara de Niño”. Su presentación promete ser uno de los momentos más esperados del evento.

 

Karen Lizarazo y Herencia de Timbiquí: la fuerza de la música colombiana

La cantante de música popular Karen Lizarazo aportará su característico estilo de despecho con temas como “Ganas Locas” y “Amor de Papel”. Por su parte, Herencia de Timbiquí representará los ritmos del Pacífico colombiano con su fusión de marimba, tambores y canto tradicional afrocolombiano.

El Concierto del País de la Belleza hace parte de la estrategia de RTVC Sistema de Medios Públicos para promover la música, la cultura y el encuentro ciudadano. Será un espacio para compartir en familia, disfrutar de artistas de talla internacional y celebrar el arte colombiano en un entorno natural único: la playa y el mar de Santa Marta.

Artículos Player