Pasar al contenido principal
CERRAR

Pdte. Petro denunció a Álvaro Leyva ante la Fiscalía por conspiración e instigación a delinquir

El presidente Gustavo Petro denunció al excanciller Álvaro Leyva ante la Fiscalía por conspiración, instigación a delinquir y otros delitos, tras la filtración de audios que revelarían un presunto plan para desestabilizar su Gobierno con apoyo externo e intenciones políticas encubiertas.
Petro denuncia a Álvaro Leyva ante la Fiscalía por conspiración e instigación a delinquir
Foto: Andrea Puentes - Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro, a través de su abogado Alejandro Carranza, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra el excanciller Álvaro Leyva, a quien acusa de los delitos de conspiración, instigación a delinquir y otros cargos relacionados.

La acción judicial surge tras la filtración de unos audios en los que Leyva hablaría de un supuesto plan para provocar un cambio de Gobierno mediante presiones internas y externas. El abogado del mandatario sostuvo que las reuniones y mensajes atribuidos a Leyva revelarían una intención clara de desestabilizar al presidente y buscar su salida anticipada del poder.

“Los audios que ha escuchado el país, junto con lo divulgado en redes y medios sobre las reuniones del señor Leyva, evidencian una intención de generar presión internacional para facilitar un cambio anormal de Gobierno”, explicó Carranza desde el búnker de la Fiscalía en diálogo con RTVC Noticias.


Lee también


Presuntos vínculos con ‘Iván Márquez’

Carranza también se refirió al atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá, y sugirió que Álvaro Leyva debería responder por sus supuestos vínculos con alias ‘Iván Márquez’, jefe disidente de las Farc.

“En una de las cartas menciona que la defensa política que hace el presidente Petro y sus manifestaciones en medio de un debate político son constitutivas del ataque que recibió Miguel Uribe; no lo dice así, pero lo advierte en una de las cartas diciendo: ¿Qué va a pasar Gustavo cuando ataquen a alguien? Y justo en ese momento atacaron a Miguel Uribe. ¿Quién lo atacó? ‘Iván Márquez’, el que él conocía que estaba vivo por fuera de los términos que le correspondían como Canciller”, señaló.

Motivos personales detrás de la ruptura

Carranza sugirió que la conducta de Leyva obedece a una molestia personal por no haber sido ratificado como canciller ni haber logrado un cargo diplomático para su hijo.

“Leyva promueve esa ruptura institucional solamente porque a su hijo no lo nombraron embajador o canciller. Si él hubiera seguido en el cargo o su hijo hubiese sido designado, probablemente no habría enviado las cartas”, afirmó.

Llamado a proteger el orden institucional

El delegado del presidente concluyó que la denuncia busca salvaguardar el Estado social de derecho y evitar nuevas amenazas contra la institucionalidad: “Este no es un ataque con tanques ni armas. Es un ataque silencioso, con discursos en la oscuridad y reuniones ocultas que pretenden socavar la democracia colombiana”, expresó Carranza.

 

Artículos Player