Aves migratorias, cuidemos sus alas para largos vuelos
Para este 2024, la campaña se centrará en la importancia de los insectos para las aves migratorias y las preocupaciones relacionadas con la disminución de las poblaciones de insectos.
El 11 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Aves Migratorias, una fecha en la que se busca promover los esfuerzos de conservación de las aves migratorias y sus viajes a través de las fronteras, aumentando la concienciación sobre los retos a los que se enfrentan las aves y fomentando su conservación en todo el mundo.
Para este 2024, la campaña se centrará en la importancia de los insectos para las aves migratorias y las preocupaciones relacionadas con la disminución de las poblaciones de insectos.
Recordemos que los insectos son una fuente esencial para muchas aves migratorias en diferentes momentos: época de cría, durante los extensos viajes que realizan. Los insectos como alimento para las aves migratorias también cumplen un papel fundamental pues “afectan en gran medida a los tiempos, la duración y el éxito general de las migraciones de las aves”, explica la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres en su página web.
Es así como el lema del Día Mundial de las Aves Migratorias para este 2024 es ‘Protege los insectos, protege las aves’, una oportunidad para concienciar, educar y aprender sobre la importancia de los insectos.
El momento de la migración de las aves suele coincidir con el punto álgido de abundancia de insectos en los lugares de parada, lo que les proporciona alimento para reponer sus reservas energéticas antes de proseguir el viaje.
Debido a los cambios que sufre el planeta, la pérdida y alteración de la población de los insectos en los lugares donde normalmente están amenaza la supervivencia y bienestar de las aves migratorias a nivel mundial.
Amenazas contra los insectos a nivel mundial
Debido a la alteración de los hábitats normales de los insectos por la agricultura intensiva, el desarrollo urbano y sus efectos, entre los que sobresale la contaminación lumínica, pueden provocar un descenso de las poblaciones de insectos.
Otra de las razones por las que estos animales se pueden ver afectados es por los pesticidas y herbicidas destinados a proteger los cultivos perjudican a los insectos de los que dependen las aves para alimentarse.
Importancia de las aves en el ecosistema
Foto: Pexels
Las aves desempeñan un papel crucial en la polinización y el control de plagas, y la falta de insectos altera estas funciones del ecosistema. La superpoblación de ciertos insectos, sin los depredadores naturales de las aves, también puede causar brotes que dañan la salud de las plantas y la agricultura.
Algunos ejemplos de acciones que se fomentan a través de la campaña son:
Plantar jardines autóctonos para crear hábitats adecuados para la vida silvestre
Elegir productos ecológicos para evitar pesticidas nocivos.
Reducir la destrucción de hábitats relacionada con el desarrollo inmobiliario o las prácticas paisajísticas.
Educar a amigos y familiares sobre el papel de los insectos en nuestro ecosistema.
Apoyar los esfuerzos educativos dirigidos a la conservación de los insectos, incluida la promoción de su conservación a nivel comunitario.
Crear leyes y reglamentos para proteger a los insectos y las aves migratorias
Fomentar actividades locales de conservación para mantener los hábitats naturales de insectos, aves y otros animales salvajes.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.