Ernesto Pérez, el frailejón animado que conquistó a los colombianos
Una canción viral hizo famoso a este personaje de la serie ‘Cuentitos Mágicos’ y puso a los usuarios de redes sociales a hablar sobre la importancia de esta especie.
Ernesto Pérez es uno de los personajes de la serie infantil ‘Cuentitos Mágicos’, una producción de Señal Colombia y Piragna. Una canción viral hizo famoso a este frailejón animado, que enseña a los espectadores la importancia del cuidado del medio ambiente.
Ernesto tiene la capacidad de crear y controlar el agua, enseñándole a los niños y niñas lo fundamentales que son los recursos naturales para la vida en el planeta. Así mismo, da consejos sobre cómo, desde el hogar, es posible ayudar a la conservación de los páramos, bosques, selvas y demás ecosistemas.
La espeletia, nombre real de los frailejones, es una especie nativa de países como Colombia, Venezuela y Ecuador, su papel es crucial para la preservación de los páramos. Animales como los colibríes encuentran en esta planta su principal fuente de alimento, asimismo, son importantes para la conservación del suelo en estos ecosistemas.
Estas plantas tienen diferentes usos, sus hojas cuentan con propiedades curativas: preparadas en agua calman afecciones renales y también ayudan al bienestar de los pulmones. Además, sirven de base para la creación de jarabes para la tos.
Las otras bondades de esta especie van desde prevenir tumores, hasta aportar propiedades antidepresivas y antiinflamatorias.
Recientemente, la conservación de los frailejones ha sido tema de conversación en las redes sociales, gracias a Ernesto Pérez y su canción, este pegajoso ritmo se ha viralizado a través de las plataformas digitales, en TikTok ha llegado al millón de reproducciones. Una excusa para crear conciencia sobre la conservación de esta especie en el país.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.