Pasar al contenido principal
CERRAR

“No nos pueden seguir matando”, el llamado del gobernador del Cauca

Elías Larrahondo rechazó los hechos de violencia registrados en el departamento por el asesinato de cuatro personas.

El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, rechazó los hechos de violencia registrados el pasado fin de semana en el departamento por el asesinato de cuatro personas en la zona rural de Santander de Quilichao; el mandatario local resaltó que ya son diez personas asesinadas en este municipio durante el 2020.

En el corregimiento de Gualanday, vereda de San Pedro en Santander de Quilichao, según versiones de los habitantes, hombres fuertemente armados llegaron hasta un lugar donde departían las víctimas y dispararon con armas de fuego dejando fallecidos y varias personas heridas.

“Hoy es compleja la situación en el departamento del Cauca, (…) especialmente por lo ocurrido en la vereda Gualanday, aquí en Santander de Quilichao, donde cuatro personas fueron asesinadas. Así mismo, el día de ayer, un líder social en el municipio de Buenos Aires fue asesinado, por lo que ya son diez muertos en lo que va de este año; el viernes, en un corregimiento municipio de Bolívar, pierden la vida dos personas entre ellos un niño de un año”, indicó el mandatario.

Y agregó: “no nos pueden seguir matando en el departamento del Cauca, queremos pedir el concurso de todos (…) para que pidamos a una sola voz el respeto de la vida de los caucanos”.

Las víctimas identificadas, hasta el momento, son Emerli Basto y Fernando Trochez (hermanos) y Carlos Escué quien se dedicaba a cantar en un reconocido grupo musical de la zona el Cti, aún las autoridades trabajan para identificar las demás víctimas de este ataque violento.

“Nuestro mensaje es de solidaridad y de rechazó con lo que está pasando. Vamos a hacer todos los esfuerzos para el esclarecimiento de los hechos”, concluyó el gobernador del Cauca.

Entre las víctimas que deja el Cauca, en el fin de semana, se encuentra un menor de edad.

ETIQUETAS