Durante la mañana del 14 de junio, el presidente Gustavo Petro tuvo una intervención en la Universidad Sueca de Defensa, durante el evento “Transformando vidas, seguridad y paz total en Colombia”, donde se refirió a la importancia que tiene ese país para hablar de paz.
“Todo proyecto político, en cualquier país del mundo, debe tener una visión del mundo relativamente acertada de lo que está pasando, porque si no se puede llevar a la sociedad misma a un abismo”, declaró.
El jefe de Estado afirmó que los líderes suecos, en tiempos donde existían los grupos alzados en armas eran los que “hablaban de paz mundial”, pero lamentó que “cuando el mundo se acercaba a una conflagración mundial, todos fueron asesinados, algunos todavía se investigan”.
“Es una característica brillante de los pueblos escandinavos, pequeños en número, en un rinconcito difícil de vivir, pero que han sabido construir una sociedad de bienestar indudable, igualitaria y cosmopolita”, resaltó.
A su vez, en medio de este evento consideró que “entre más hablamos de paz, más crece el asesinato”, pero aclaró que “la paz es más revolucionaria que la guerra”, a pesar de que se “puede hacer una vida alrededor de la guerra (…) la paz potencia a la humanidad” y trae transformaciones.
Escucha la intervención completa del presidente Gustavo Petro en la Universidad Sueca de Defensa:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.