Pasar al contenido principal
CERRAR

Reforma laboral se alista para tercer debate con posibles cambios claves

Según la senadora Angelica Lozano la radicación de la ponencia quedó para el lunes 26 de Mayo.
Reforma laboral: debate con posibles cambios claves
Foto: Senado de la República
Geraldine Rozo

Durante una reunión entre la Comisión Cuarta del Senado, en donde participaron congresistas de diferentes bancadas y la presidenta de esta comisión, Angélica Lozano, se conocieron nuevos posibles detalles sobre las modificaciones que tendría la reforma laboral, que será presentada en los próximos días para su tercer debate.

La discusión se dio en medio de tensiones dentro del mismo oficialismo, pues la senadora del Pacto Histórico, Aída Avella, se apartó del acuerdo alcanzado por la mayoría de los legisladores.

Uno de los puntos que más llamó la atención fue el anuncio de que el Pacto Histórico presentará una ponencia alternativa, debido a los desacuerdos del Gobierno con varios de los artículos que integran la nueva propuesta.


Lee también


Según fuentes del Congreso, Aída Avella dejó constancia escrita de su inconformidad con la “inmensa mayoría de los artículos” discutidos, y su postura refleja una fractura dentro del bloque de gobierno sobre el rumbo de esta reforma.

Entre los cambios que se conocieron están el pago del 100% de recargo para domingos y del 75% para los festivos, un aumento que busca mejorar los ingresos de los trabajadores que laboran en estos días.

También se contempla que las micro, pequeñas y medianas empresas inicien el horario de recargo nocturno desde las 9:00 p. m., mientras que para las grandes empresas aplicaría desde las 7:00 p. m.

En cuanto a la contratación con el Sena, se propondría que sus aprendices y egresados tengan contratos con mejores condiciones laborales y salariales en las empresas que los vinculen, en un intento por fortalecer el empleo joven y técnico.

Otro punto sensible es la inclusión de licencias menstruales, las cuales se reconocerían como incapacidades médicas, siempre que haya certificación previa del profesional de salud que avale la necesidad de la licencia.

Esta medida busca proteger los derechos de las mujeres en el entorno laboral, aunque ha generado debate sobre su viabilidad y aplicación en todos los sectores productivos.

Finalmente, la senadora Angélica Lozano informó que la ponencia está lista y que el lunes será radicada y presentada públicamente en rueda de prensa. El martes se debatirá y votará en el Senado. Añadió que no habrá sesión el viernes por respeto al fallecimiento de un familiar de la senadora Avella, quien, pese a su duelo, trabajó rigurosamente en los artículos de la reforma.

Artículos Player