"Esta reforma laboral logra en el espacio de un año la incorporación a la formalización laboral de más de 1.500.000 nuevos trabajadores": ministro del Trabajo
Durante el 'Foro Reformas En Colombia', el Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, expresó su optimismo por la nueva Reforma Laboral y aseguró que en un espacio de seis meses a un año logrará la formalización laboral de más de un millón y medio de nuevos trabajadores en el país.
"Con esta ley se obliga a formalizar a 500.000 trabajadoras domésticas, a que 440.000 personas de las plataformas de reparto cuenten con contrato laboral, prestaciones sociales y protección de riesgos laborales. Dispone que las madres comunitarias y trabajadoras de los jardines del ICBF sean formalizadas con un contrato laboral. Implica la laboralización de 400.000 aprendices jóvenes que van a tener su primer empleo, en el que será reconocido como experiencia laboral", dijo el ministro Antonio Sanguino.
📌 La #LeyLaboral ya muestra resultados concretos: formalización de trabajadoras domésticas, inclusión de 440 mil repartidores de plataformas, contratos para aprendices del SENA y garantías para sectores como cultura, deporte y comunicación. pic.twitter.com/opXqN7cxNn
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) September 30, 2025
El alto funcionario manifestó que las cuentas anteriores serían cerca de 1.400.000 nuevos trabajadores formalizados y a ellos hay que sumar la formalización de periodistas, trabajadores de la cultura y artesanos, deportistas e instructores deportivos, que cuenten con una base de protección social.
No te lo pierdas: Reforma laboral entra en vigencia: estos son los 15 puntos clave que cambiarán las condiciones de trabajo en Colombia
El nuevo marco normativo redefine la estabilidad laboral y obliga a las empresas a replantear el uso de figuras temporales, priorizando la protección social y la formalización de los vínculos laborales.