Del 9 al 13 de julio, el Sistema de Medios Públicos transmitirá sorprendentes shows aéreos, exposición de aeronaves y una nutrida agenda académica con conferencias para conocer sobre las últimas tecnologías y desarrollos futuros de la industria aeronáutica.
Las transmisiones en directo de Señal Colombia, con el cubrimiento especial de RTVC Noticias, mostrará a la gente porque el evento ‘F-AIR Colombia 2025’, “posiciona al país como un referente en el ámbito aeronáutico de Latinoamérica”, como lo afirma la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, organizadores del evento.
Lee también
Serán más de 80 aeronaves en plataforma y en espectáculos aéreos, destacando por primera vez la exhibición de los Gripen E en Colombia, permitiendo que la gente conozca de cerca las capacidades operativas de este avión de combate, seleccionado por el Gobierno Nacional para renovar la flota de superioridad aérea que defiende los territorios.
La transmisión iniciará este miércoles 9 de julio, desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro (Antioquia), con la inauguración que contará con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y donde harán presencia más de 180 expositores provenientes de Suecia como país invitado de honor, también de Canadá, España, Italia, Malta, Sudáfrica, Suiza, Estados Unidos, Brasil, entre otros.
F-AIR COLOMBIA nació en el 2002 y cada dos años acerca a aficionados y expertos de la industria aeronáutica al mundo de la aviación.
Este año, en la edición número 12, los mejores momentos de esta feria podrán ser disfrutados en todas las regiones del país sintonizando el canal Señal Colombia, que tiene un alcance superior al 93% de la población nacional, cumpliendo con la misión de RTVC de llevar a todos, los eventos regionales más importantes del país, a través de la pantalla de televisión y, ahora, a través de dispositivos móviles con la nueva aplicación de este canal público que está disponible para los sistemas operativos iOS y Android, sin costos ni suscripciones.