Ejército Nacional activó el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT) en Tolemaida
En el marco de la conmemoración de los 30 años del Arma de Aviación del Ejército Nacional, se activó oficialmente en el Fuerte Militar de Tolemaida el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT), un hecho que marca un hito histórico y una nueva era para la aviación militar colombiana.
Esta nueva unidad, con puesto de mando en Boyacá, representa un avance estratégico en la modernización e innovación tecnológica de las Fuerzas Militares, al fortalecer las capacidades operacionales en todo el territorio nacional mediante el uso de aeronaves no tripuladas para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
Lee también
- MinTrabajo ordenó el cierre temporal de tres buques atuneros de Van Camp’s en Cartagena
- SIC impone multas por más de $104 mil millones a operadores de telecomunicaciones y postales
En el marco de la conmemoración de los 30 años del Arma de Aviación, se activó en el Fuerte Militar de Tolemaida el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT), un hecho histórico que marca una nueva era para nuestra aviación militar.
Esta unidad, con puesto de mando en… pic.twitter.com/Mcat4z6jAw— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) October 11, 2025
Durante la ceremonia, el Ejército rindió también un sentido homenaje a los legendarios helicópteros UH-1N “Cazadores”, aeronaves emblemáticas que por décadas cumplieron misiones en los entornos más exigentes del país. Con más de 105.000 horas de vuelo, los “Cazadores” se convirtieron en símbolo de seguridad, precisión y fuerza al servicio de la patria.
El acto conmemorativo contó con la presencia de personal militar y civil, así como con la participación de tres banderas de guerra, que fueron condecoradas por su compromiso, disciplina y servicio al país.
“Este es un reconocimiento al trabajo incansable de las unidades y soldados que hacen grande a nuestra aviación”, destacó la institución en un comunicado.
Con la creación del BANOT, el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la transformación tecnológica y la defensa moderna, proyectando a Colombia como un referente en el uso de aeronaves no tripuladas para operaciones militares en la región.