(Colprensa). Tras finalizar el encuentro sobre migración venezolana en Quito, Ecuador, los once países de América Latina que participaron, incluido Colombia, tomaron la decisión de seguir recibiendo de manera solidaria a los ciudadanos del vecino país.
“Concluyó en la ciudad de Quito una reunión convocada por el Gobierno ecuatoriano al que asistieron once países, con el propósito de coordinar la acción regional para hacer frente a esta crisis migratoria. Las principales decisiones son trabajar individualmente en cada uno de los países y cooperar, según lo estime cada nación, para proveer asistencia humanitaria. También se acordó otorgar acceso a mecanismos de permanencia regular a los migrantes”, señaló el canciller Carlos Holmes Trujillo.
También se pactó acoger los documentos vencidos de los ciudadanos venezolanos como documentos de identidad, incrementar la asistencia técnica y financiera, organizar una base regional de datos de migrantes venezolanos, coordinar esfuerzos regionales para combatir la trata de migrantes, proveer oportunidades en salud y educación, y luchar contra la xenofobia.
La decisión adoptada por todos los países asistentes, reconoce la existencia de un volumen considerable de migración pendular y en tránsito, que requiere del apoyo y la cooperación regional para el fortalecimiento de medidas para Colombia, debido a su condición limítrofe con Venezuela, así como para Ecuador y Perú, generando un corredor migratorio hacia esos dos países.
Estas medidas fueron recogidas en una declaración conjunta sobre movilidad humana de ciudadanos venezolanos en la región, en la que se reitera la preocupación por el grave deterioro de la situación interna que provoca la migración masiva de venezolanos. Allí también se hace un llamado a la apertura de un mecanismo de asistencia humanitaria que permita descomprimir la crítica situación, brindando atención inmediata en origen a los ciudadanos afectados.
Los once países acordaron cooperar para atender a los ciudadanos venezolanos y le pidieron al gobierno de Nicolás Maduro aceptar la cooperación regional, así como de organismos internacionales, con el fin de atender la situación de sus respectivas comunidades establecidas en Venezuela.
En la reunión a la que asistieron los representantes de las delegaciones de Argentina, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, propusieron acciones para enfrentar la crisis migratoria venezolana, y observadores de organizaciones internacionales, como el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La delegación colombiana estuvo encabezada por la embajadora Margarita Manjarrez, directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano; el embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Alzate; el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista; el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento; y el coordinador de Visas e Inmigración de la Cancillería, Rafael Orozco.