Por: María Isabel Quintero.
Esta semana, en diferentes escenarios del país, música clásica para guitarra, Mahler por primera vez en Manizales y música del Pacífico en el Teatro Mayor, con la Fundación Nacional Batuta.
Guitarras
Dos conciertos a cargo de los guitarristas Juan Camilo Tarazona y Ramón Ayala, estudiantes de la Maestría en Interpretación y Pedagogía de la Universidad Nacional de Colombia, como cierre del primer semestre del año. Los intérpretes, de reconocida y variada trayectoria tanto a nivel solista como en agrupaciones de cámara muy activas en la movida cultural bogotana, han escogido un repertorio que incluye obras de Johann Sebastian Bach, Fernando Sor, William Walton y Dionisio Aguado.
¿Dónde y cuándo?
Auditorio Virginia Gutierrez del Edificio de Posgrados Ciencias Humanas
Jueves 11 de julio, 6 p. m.
Sala Otto de Greiff
Calle 39 bis # 14 – 32
Jueves 11 de julio, 3 p. m.
Más información: Universidad Nacional de Colombia.
Un Titán en Manizales
‘La ciudad de las puertas abiertas’ vivirá un evento sin precedentes al final de esta semana, gracias al esperado concierto que la Orquesta Sinfónica de Caldas ofrecerá bajo la dirección de su titular, el maestro Leonardo Marulanda, interpretando la Sinfonía 1, ‘Titán’, de Gustav Mahler. Se trata de todo un reto artístico, logístico y musical que es posible gracias a la creciente actividad profesional en la interpretación que está teniendo lugar en Manizales desde hace unos años. Una ocasión para no perderse.
Más información en la página en Facebook de la orquesta.
¿Dónde y cuándo?
Teatro Los Fundadores
Sábado 13 de julio, 5 p. m.
El Pacífico en el Mayor
¡Qué viva el Pacífico! es el nombre del concierto que, en homenaje al Pacífico colombiano, la Orquesta Batuta Bogotá ofrecerá este fin de semana, en compañía de cuatro estudiantes de percusión pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Libre de Quibdó de la Fundación Nacional Batuta, y Constantino Herrera y Carlos Lagares, destacados intérpretes de estas músicas a nivel nacional. Se escucharán 15 obras de compositores reconocidos de la región, como ‘La vamo´ a tumbá’; ‘Mi Buenaventura’; ‘El birimbí’, entre otros.
¿Dónde y cuándo?
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Domingo 14 de julio, 5 p. m.
Más información en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.