Pasar al contenido principal
CERRAR

Energía solar transforma la vida de comunidades negras en Bahía Málaga

Comunidades negras acceden a energía solar 24/7, transformando sus vidas tras décadas de limitado acceso eléctrico.
Bahía Málaga: energía solar
Foto: Pixabay
Andrea Bejarano

Después de décadas de vivir con apenas cuatro horas de electricidad al día, las comunidades negras del Consejo Comunitario de La Plata, en Bahía Málaga, celebran la llegada de la energía solar continua. Gracias al proyecto 'Colombia Solar', 293 hogares en las veredas de La Plata, Miramar, Mangaña y La Sierpe ahora cuentan con suministro eléctrico 24/7, marcando un hito de transformación en esta región del Pacífico colombiano.

Saúl Valencia, líder comunitario y beneficiario del proyecto, expresó lo siguiente. “La implementación de este nos ha permitido extender las actividades tradicionales, estudiar a altas horas de la noche, ha traído mejoras económicas; también permite mejorar las condiciones de los visitantes frente a la actividad ecoturística que realizamos en el territorio, es decir que hoy la energía genera bienestar a nuestras comunidades", dijo.


No te lo pierdas: La energía fotovoltaica y su potencial uso en Colombia


Este avance energético fue posible gracias a una inversión superior a los 16 mil millones de pesos, gestionada por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y el Ministerio de Minas y Energía. La iniciativa instaló un sistema híbrido solar-diésel que integra 327 paneles solares y 40 soluciones individuales para generación y consumo propio, garantizando un suministro confiable y constante incluso en zonas rurales apartadas.

“Estamos desde Miramar, Bahía Málaga, haciendo entrega de la comunidad fotovoltaica que le llevará 24 horas de energía a toda la población. 295 familias favorecidas con este sistema. La autonomía antes era de cuatro horas y ahora tendrá 24 horas", indicó Ángela Álvarez, directora ejecutiva de FENOGE.


Lee también: Colombia lanza créditos para que hogares más pobres instalen paneles solares


El sistema consta de paneles solares, baterías con autonomía para 1.5 días y un respaldo de una planta en caso de que llegue a fallar. Estamos felices beneficiando a toda la comunidad.

Con este proyecto, Bahía Málaga no solo gana luz, gana dignidad. Lo que antes era una necesidad insatisfecha se ha convertido en un motor de desarrollo para las comunidades negras, que hoy ven cómo la energía limpia y sostenible se convierte en un derecho garantizado.

 

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA