La Alcaldía de Cali habilitó este lunes una plataforma para que las empresas hagan el registro para obtener el ‘pasaporte sanitario digital’, el cual será necesario para los trabajadores durante la cuarentena por el Covid-19.
“Para los sectores de manufactura y construcción hemos habilitado cuatro días de inscripción y se van a hacer progresivamente. Las empresas deberán registrar todos sus datos, una vez que el registro en línea de la página de la Alcaldía de Cali quede listo”, aseguró el secretario de Infraestructura, Juan Diego Flórez.
Según indicó el funcionario, en el procedimiento a realizar la empresa va a habilitar el módulo de empleados. Los empleados deberán registrarse con los datos personales y les será solicitada información de salud, para conocer el estado inicial en el cual se encuentran los trabajadores. Una vez el trabajador esté inscrito deberá contestar el formulario de autoevaluación de estado de salud.
“Si esas condiciones de salud nos indican que no puede trabajar por edad o enfermedades no podrá obtener su pasaporte digital. Una vez quede todo resuelto, en el correo, va a recibir el pasaporte el trabajador y la empresa con los datos y un código QR que va a ser verificable por las autoridades. Este pasaporte tendrá validez de 14 días, porque la enfermedad puede ser asintomática o la podemos adquirir en los siguientes días y su periodo de incubación es entre 7 y 14 días”, agregó el secretario de Infraestructura.
Mientras tanto, en movilidad, el pico y vida fue levantado y se mantienen el pico y placa tradicional de dos dígitos para vehículos particulares. El pico y cédula solo aplicará de lunes a viernes porque los fines de semana solo podrán salir a abastecerse de alimentos los exentos en el decreto nacional.
“Sigue el pico y placa y el pico y cedula con modificaciones. El pico y placa para carros particulares sigue en su horario habitual con restricción de circulación dos placas por día, entre 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Las motos están exentas de pico y placa. Se modifica el pico y placa para taxis pasando de dos dígitos diarios a cinco, números pares e impares, solo saldrán los solicitados por plataformas, aplicaciones o radioteléfono. El pico y cedula se mantiene de lunes a viernes a dos dígitos, los fines de semana solo se autoriza la salida para las personas que hacen parte de las excepciones”, afirmó William Vallejo, secretario de Movilidad.
Las aglomeraciones en el sistema de transporte masivo MIO han sido notorias por lo que las autoridades hicieron un llamado a la conciencia social. Juan Carlos Echeverri, presidente de Metrocali, aseguró que la Policía estará realizando controles en estaciones y terminales del sistema, pues no pueden ir pasajeros de pie en los buses.
Sin embargo, aseguró que “el principal control lo aplica uno mismo y me refiero al control social. Lo primero es que no puede haber más personas de ese 35 % y por eso invocamos la solidaridad de los usuarios. Segundo que al interior se pueda dar el espacio entre uno y otro, eso también depende de los usuarios”.
Además, quedó establecido que solo de 6:00 a.m. a 7:00 a.m. los ciudadanos podrán salir a practicar deporte, en sitios que no queden a más de 1 km de distancia de sus lugares de residencia y no se permite el uso de máquinas, juegos infantiles, ni compartir implementos como toallas o colchonetas. La distancia entre los deportistas debe ser de 5 km.