Pasar al contenido principal
CERRAR

Alemania hace historia goleando 7 – 1 a Brasil

Este encuentro supera las anteriores máximas goleadas que lograron en esa misma ronda Uruguay, Argentina y el propio conjunto germano en los mundiales de 1930 y 1954.

Este encuentro supera las anteriores máximas goleadas que lograron en esa misma ronda Uruguay, Argentina y el propio conjunto germano en los mundiales de 1930 y 1954.

Brasil encajó el peor revés imaginable en su larga y dorada historia mundialista y en su propio país, ante un adversario como Alemania superior que no tuvo piedad del anfitrión, al que ganó por primera vez en partido oficial para arreglar todas las venganzas por saldar.

Tal y como sucedió en 1950 en Maracaná, el estadio Mineirao de Belo Horizonte testificó una de las más dolorosas páginas del pentacampeón. Pocas veces sonrojado de manera similar. Para contemplar cuando Brasil padeció tantos goles hay que trasladarse a Francia 1938, cuando ganó 6-5 a Polonia, prórroga incluida.

El convencimiento de que la energía, el empuje, la historia y la condición de local bastaban para lograr el éxito Mundial que se resiste desde el de Corea/Japón 2002 fue un error del que no quiso ser consciente el director técnico brasilero Luiz Felipe Scolari.

Alemania, que disputará una final de un Mundial desde aquella de Asia en el 2002, endosó cinco goles en media hora. Cuatro en siete minutos. En una primera parte plagada de eficacia.

Brasil se había encomendado a la baja de Neymar para acrecentar el aliento la presión sobre el rival. Sin Thiago Silva, sancionado, David Luiz encarnó el papel de líder. Antes y al inicio del partido.

No era nueva la situación para Brasil. Ya tuvo el marcador en contra en el choque inaugural ante Croacia.

Brasil estaba desbordado. Sin capacidad de reacción, la sangría pudo ser mayor antes del descanso, pero Alemania prefirió especular, darse un descanso y contemplar cómo su rival se ahogaba víctima de su propia angustia. El segundo tiempo sobró y el partido se convirtió en un vaivén.

El partido fue eterno para Brasil, que encontró el honor gracias a su jugador de talento, Oscar, que finalizó un contraataque iniciado desde su portería por Julio César.

No supuso alivio alguno el gol. Su celebración representó la impotencia. La frustración. La imagen de un triste adiós y a las ilusione de su Mundial. Alemania irá a Maracaná. Regresó a una final en la última oportunidad para dar brillo a una generación plagada de talento.

Ficha técnica:

1 - Brasil: Julio César; Maicon, Dante, David Luiz, Marcelo; Fernandinho (Paulinho, m.46), Luiz Gustavo, Hulk (Ramires, m.46), Oscar, Bernard y Fred (William, m.71).
7 - Alemania: Neuer; Lahm, Hummels (Metersacker, m.46), Boateng, Höwedes; Schweinsteiger, Khedira (Draxler, m.75); Müller, Kroos, Özil y Klose (Schuerrle, m.59)

Goles: 0-1, m.11: Thomas Muller; 0-2, m.23: Klose; 0-3, m.24: Kroos; 0-4, m.26: Kroos; 0-5, m.29: Khedira; 0-6, m.70: Schurrle; 0-7, m.77: Schurrle. 1-7, m.90: Oscar

Árbitro: Marco Rodríguez (MEX)

MAYORES GOLEADAS EN UNA SEMIFINAL DEL MUNDIAL

=============================================
MUNDIAL PARTIDO RESULTADO

Uruguay 1930 Argentina-Estados Unidos 6-1

Uruguay 1930 Uruguay-Yugoslavia 6-1

Suiza 1954 Alemania-Austria 6-1

Brasil 2014 Alemania-Brasil 7-1

Foto e información: EFE

ETIQUETAS

POLÍTICA