Carlos Alberto Valencia, artista manizaleño, encontró en la música campesina su inspiración y amor por el arte costumbrista. Durante 20 años trabajó en bancos y multinacionales, hasta que en 2014 decidió dejar su empleo y dedicarse al arte.
Desde joven supo que tenía talento para los trazos y los dibujos que perfeccionaba retratando con su mano izquierda. En ese entonces decidió estudiar economía en horas de la noche, al tiempo que trabajaba en un banco. Por consejo de una cuñada, que tenía un taller en Bogotá pintó para diciembre de 1998 unos pesebres. En el año 2000, elaboró su primer cuadro y desde ese momento se dedica a pintar en sus ratos libres, pero esto no fue suficiente.
Desde hace 3 años y después de leer libros, investigar por internet y aprender de técnicas, colores y arte en general, decidió renunciar a su trabajo y dedicarse a la pintura. Con el pasar del tiempo y la publicación de sus cuadros de óleo sobre lienzo, descubrió que su pasión es el arte costumbrista y figurativo, retratar el Paisaje Cultural Cafetero y los rostros de personas que viven en el campo.
Las músicas campesinas que desde niño escuchaba inspiran el trabajo de Carlos Alberto Valencia. Expuso por primera vez en 2016 en el Teatro Los Fundadores de Manizales y en otros espacios como el Festival del Pasillo de Aguadas, Expo Taurina que se realiza en Feria de Manizales, el Festival de Orquídeas, Café y Arte, y en eventos del Paisaje Cultural Cafetero y de la Federación Nacional de Cafeteros.
Rumbo a Estados Unidos
Carlos Alberto expondrá sus obras en octubre de este año en Kansas (Estados Unidos), por invitación del vicepresidente de la Asociación Cultural de Colombianos en Kansas (Misuri), Gustavo Restrepo Henao.
En este mes realiza el Swope Park Ethnic Festival, un encuentro reúne anualmentea unas 60 culturas de todo el mundo, desde hace cuatro décadas. El artista manizaleño llevará cerca de 20 obras que retratan el campo a este gran encuentro.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.