Arte, cine, aventura, educación, deportes entre otros hacen parte de los temas más leídos este mes.
Colombia celebrará los noventa del maestro Botero
El maestro colombiano Fernando Botero cumplirá 90 años el próximo 19 de abril, una fecha significativa en la que el mundo del arte. Por ello, el Museo Botero, la Universidad del Rosario y el Museo de Antioquia se unen para festejar a uno de los artistas colombianos más reconocidos a nivel internacional.
Encuentra más información aquí.

Diomedes Izquierdo, el primer arqueólogo arhuaco de Colombia
El 24 de marzo de 2022 marcó un hito para las comunidades indígenas colombianas, para la Universidad Externado de Colombia, para el país y quizá para Latinoamérica: ese día, Diomedes Izquierdo Mejía, indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, obtuvo su título profesional como arqueólogo, convirtiéndose en el primer indígena en conseguirlo.
Encuentra más información aquí.

Natalia Ramos, la joven que recorre la Colombia profunda en bicicleta
La aventura de recorrer los parajes más recónditos en Colombia, llevó a esta joven de 27 años a montar a ‘Amalaya’, como bautizó a su bicicleta, y salir a conectarse con la humedad de las selvas de Caquetá o el calor del sur del Tolima. Natalia Ramos Gaviria decidió un día de noviembre de 2020 salir de la ciudad de San Juan de Pasto hacia el oriente del país. La idea, en este proyecto deportivo y aventurero llamado ‘Conectando Ruedas’, es tener un intercambio con ese país invisible para las grandes urbes o poco contado por los medios de comunicación.
Encuentra más información aquí.

Estas son las producciones colombianas en el Festival de Cine de Toulouse en Francia
El Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse es un certamen dedicado a las producciones de esta parte del mundo, que se realiza anualmente en la ciudad de Toulouse (Francia), desde 1989, con el objeto de establecer vínculos entre los creadores latinoamericanos, el público, los profesionales y los medios de comunicación.
'El árbol rojo', 'Del otro lado', 'Cantos que inundan el río', 'Los enemigos', 'Aurora y la casa de las luces', 'Los gatos', 'Memoria', 'El olvido que seremos', 'Bajo el silencio y la tierra', 'Memorias guerrilleras', 'Lea salvaje y dulce', son alguna de las propuestas de nuestro país presentes en este festival.
Encuentra más información aquí.

'Entre fuego y agua', película que destaca la cultura ancestral en Pasto
Camilo Jojoa es el protagonista de la película ‘Entre Fuego y Agua’, filme producido por Viso Producciones, en coproducción de Señal Colombia, la cual fue presentada ante la comunidad indígena Quillasinga en el corregimiento de El Encano en Pasto.
Desde los más pequeños hasta los taitas y mamitas, se reunieron en una noche fría a las orillas de La Cocha, en la casa cabildo del resguardo indígena, para conocer el resultado de un trabajo de cuatro años, que permitió la grabación de este filme donde la comunidad hizo parte respetando sus usos y costumbres.
Encuentra más información aquí.
