"No hay cese al fuego con ningún grupo criminal en Caquetá": ministro de Defensa, Pedro Sánchez
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que no existe ningún cese al fuego con estructuras ilegales en Caquetá y que la Fuerza Pública empleará todas sus capacidades, dentro del marco de la ley y el respeto por los derechos humanos, para neutralizar a alias "Calarcá", alias "Mordisco" y demás criminales que atemorizan a la población civil en ese departamento.
También condenó el ataque contra la familia del gobernador Luis Francisco Ruiz, el cual, según explicó, estaría relacionado con las acciones que el mandatario departamental adelanta para enfrentar a esos grupos criminales.
“Este ataque contra la familia del gobernador es un ataque contra la población y la gobernabilidad. No lo vamos a permitir. El Estado está presente y decidido a enfrentar con determinación al crimen y al narcotráfico para devolverle la tranquilidad a los caqueteños”, sostuvo el ministro.
Al término de un consejo de seguridad extraordinario en Florencia, Caquetá, el ministro @PedroSanchezCol reiteró que no existe cese al fuego con ninguna estructura criminal y que la Fuerza Pública empleará todas sus capacidades, dentro del marco de la ley y el respeto a los DD.… pic.twitter.com/bWSlVcJwFt
— Mindefensa (@mindefensa) August 17, 2025
Lee también: Estados Unidos suspendió visas humanitarias para palestinos de Gaza: este es el motivo
La Ruta Buscadora' llega al Cauca: servicio humanitario para familias que buscan a sus seres queridos
Sánchez destacó que delitos como el homicidio, el secuestro y la extorsión han registrado una reducción. Sin embargo, advirtió que las disidencias de las Farc y la Segunda Marquetalia continúan generando un alto riesgo para la seguridad del departamento.
El jefe de la cartera de Defensa enfatizó que, aunque algunos grupos armados cuenten con suspensión de órdenes de captura, esto no limita las operaciones militares y policiales.
"Aunque algunos criminales lleguen a tener la suspensión de órdenes de captura no significa para la Fuerza Pública que si los encontramos en flagrancia, toda la Fuerza Pública debe ser empleada".
Ministerio de Defensa reiteró recompensa por alias "Mordisco" y otros criminales
De igual forma, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo un llamado a la ciudadanía del Huila para difundir en redes sociales las recompensas ofrecidas por información que permita ubicar a cabecillas de grupos criminales que amenazan la seguridad en la región. El pronunciamiento se dio tras una reunión de seguridad en La Plata.
Las autoridades ofrecieron hasta $4.450 millones por alias "Mordisco", $500 millones por alias "David" o "Mi Pez", y $50 millones por alias "El Viejo" y "Carla". Estos individuos son señalados de cometer delitos relacionados con el narcotráfico, la extorsión y la intimidación a las comunidades.
“Les pido a todos los pobladores que nos ayuden difundiendo en redes sociales las recompensas contra los criminales que amenazan la seguridad en esta zona del Huila”, fue el llamado del ministro @PedroSanchezCol tras la Reunión de Seguridad en La Plata.
El jefe de la cartera de… pic.twitter.com/I3eUMSO3fa— Mindefensa (@mindefensa) August 17, 2025