Pasar al contenido principal
CERRAR

De la indignación a la acción, la historia de Juliana Sanabria

En el departamento de Boyacá un grupo de jóvenes lidera la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente.

"La señora Monita, mi abuelita era una amante incontrolable de los animales, cuando yo era chiquita, tenía en su casa muchos animales y ese amor lo heredé yo” cuenta Juliana Sanabria, una tunjana vestida con su típica ruana boyacense, quien, con apenas 22 años de edad, es abogada, activista y voluntaria en la coordinación de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente en Boyacá.

Red Nacional de Jóvenes de Ambiente en Boyacá.

Cuando apenas cursaba primer semestre de Derecho en la Universidad Santo Tomás, Juliana recuerda sus sentimientos de gran indignación, tanto por los perros callejeros y la degradación del paisaje, como por las noticias de sucesos negativos en materia ambiental en el país y en ese momento sentía que los escenarios políticos se convertían en la mejor tribuna para defenderlos, así que empezó a participar del equipo “Jóvenes Verdes” de la campaña presidencial de Antanas Mockus, pero su camino la llevó a conocer a otros compañeros que ya hacían parte de la RNJA y allí convirtió la indignación en acción, trabajo en equipo y mucho crecimiento personal.


“La Red Nacional de Jóvenes de Ambiente me hizo creer más en mí y en el trabajo de mis compañeros, es un lugar donde hay mucha riqueza humana y motivación, un lugar donde he enfrentado mis miedos” pero también lo describe como un viaje que descubre y conecta el territorio: “Cuando recorrimos la reserva forestal el Mango Descubrimos que Tunja era más que concreto, era como estar en un universo paralelo, no imaginábamos poder ver un frailejón ahí en frente, porque las cosas hermosas uno se las imagina allá lejos”. Con frecuencia se piensa en el planeta que le dejaremos a las próximas generaciones, pero, así como Juliana, más de 3500 jóvenes que hacen parte de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente ya no esperan, se encuentran organizados y vigilantes, son protectores, activistas y profesionales de nuestra biodiversidad.

Cómo unirse a la red? Juliana Sanabria y Diego Molano, Coordinador Nacional, lo explican en Colombia Responsable:

Escuche aquí el testimonio de Diego Molano.


Esperamos verlos pronto como protagonistas de las buenas causas ambientales con decisión política y sostenibilidad económica, por una Colombia Responsable.

ETIQUETAS

POLÍTICA