Bajo el cielo de Medellín, Débora Arango, una de las artistas nacionales más importantes de Colombia, expone 43 de sus obras.
La muestra titulada ‘Débora Arango. Una mirada personal’, estará en Parques del Río en Medellín hasta el 19 de diciembre, para compartir con los visitantes de este sector una parte del legado de la artista antioqueña.
La propuesta liderada por el Museo de Arte Moderno de Medellín responde a la iniciativa de Museo Abierto, una acción por medio de la cual, la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía, ha puesto en el espacio público algunas de las obras más representativas de tres museos de la ciudad, con el propósito de dotar de sentido el territorio urbano pensando los espacios y los tránsitos de la ciudad, a través del arte.
En La Señal de la Mañana hablamos con la directora del MAMM, María Mercedes González, sobre esta propuesta artística.
“Débora Arango fue una mujer controversial para su época, fue una gran testigo de muchos de los hechos políticos y sociales que ocurrieron en el siglo XX. La colección que alberga el MAMM es numerosa y abarca pinturas, acuarelas, cerámicas, dibujos y fue donada por la propia maestra en vida en los años 86 y 87. Tomamos la decisión de realizar esta puesta como símbolo de agradecimiento a la decisión en vida de la maestra de donar sus obras”: contó González.
Frente a la decisión de exponer la muestra en Parques del Río, María Mercedes González planteó que la iniciativa es un intento por acercar el patrimonio artístico colombiano a la ciudadanía, quienes finalmente son los dueños de dicho legado.
“Esta es una exposición de reproducciones en muy alta calidad, escogimos las obras que representaran los intereses y preocupaciones que Débora y trabajó en toda su carrera. El desnudo, el placer, la religión, el contexto político. Estas 43 pinturas son el grupo de obras más conocido de la maestra, entre ellas se encuentra ‘La masacre’, que representa el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948. En general, un grupo de obras acerca de la violencia de la época, el rol de la mujer en la sociedad y retratos que ilustran sus distintos momentos artísticos y que aluden a su familia”, concluyó la directora del MAMM.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.