Colombia también tiene su jazz: sonidos que cruzan fronteras desde el alma del país
Celebramos uno de los géneros que ha unificado al planeta, un género cuyas raíces están en la música afro y que se asienta en el río Mississippi a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Su historia es amplia y llena de importantes matices que lograron permear a artistas colombianos como Lucho Bermúdez, quien siguió los pasos de Benny Goodman o Pacho Galán que incorporó en su merecumbé mucho del lenguaje del jazz.
En homenaje al Día del Jazz, compartimos un listado de nombres que en el siglo XXI han aportado desde su música a construir un camino con un lenguaje propio, influenciado por la bastedad de ritmos que tenemos en el país y que nos ayuda romper barreras. Así que a celebrar y Jazzestamos listos para descubrir otras músicas con sonido colombiano.
Te puede interesar:
Camilo Ibarra
Desde el volán galeras, este pastuso nos ofrece un universo de sonidos a través de su guitarra. Su primer álbum “ Transeúnte “ es una radiografía sonora de Nariño con el sutil leguaje del jazz.
Lalo Cortés
Lo suyo es el R&B y con una poderosa voz, esta bogotana ha puesto el género en el mapa gracias a canciones como No se ve, Que no se apague, destacándose como una voz en el Neosoul con sello afro femenino.
Harbey Urueña
Teniendo al trombón como voz principal, el ibaguereño se ha abierto camino en la escena jazzera con su fusión de ritmos andinos que le abren la puerta a una completa exploración para darle un sello personal a su proyecto. Junto a su quinteto le apuesta a un jazz colombianísimo.
Colectivo Colombia
Antonio Arnedo es el papá de muchos músicos de esta generación y desde 2004 con el Colectivo Colombia, han creado un grupo de estudio e investigación para entrecruzar el género con lo que el país nos brinda musicalmente. Con el primer ´álbum “Soplo de río” pudimos comprender este viaje que integra marimba de chonta, flauta, contrabajo, cuatro, con destacados nombres de otras agrupaciones.
Gina Savino
Su voz es sinónimo de improvisación y libertad. Con más de 15 años de experiencia, ha estado en Japón, Alemania, España, Chile, entre otros, llevando su propuesta que también ha compartido junto a artistas como Raúl Platz, Urpi Barco, Daniel Correa. <
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.