Desde entonces, ha desfilado entre el cine, las tablas y la pantalla chica con largometrajes como La boda del acordeonista y Juana tenía el pelo de oro; series de televisión como Corralejas; guiones de teatro como Las muñecas que hace Juana no tienen ojos, y documentales como La Cartagena de García Márquez. Además, desde 2003, es director del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena.
Su más reciente producción, El faro, fue protagonizada por Karen Hinestroza, Juan Ángel, Yuldor Gutiérrez, Andrés Castañeda, el fallecido Roger Pera y la participación especial de la cantaora Petrona Martínez. “Genaro me habló de su estadía, de la gente que visitaba el lugar y de los políticos que aparecían en épocas de campaña, pero la señora casi no me atiende: ‘No quiero hablar del morro ni del faro, no quiero recordar a Genaro’, me dijo en una ocasión. Eso me hizo preguntarme qué había pasado entre ellos”, recuerda Bottía respecto a su película.
Si quiere saber más sobre cómo este director construye esas historias que nos devuelven a los relatos nativos, a los cuentos de viejos del mar Caribe, no se pierda este podcast que lo invita a cerrar los ojos y escuchar otras voces.
Por: Andrea Melo @Andreasemarea7