Pasar al contenido principal
CERRAR

El FICCI estrenará Dirección Artística

La colombiana Diana Bustamante será la encargada de asumir la dirección artística del Festival más antiguo de América Latina en su edición 55.

La junta directiva del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias nombró a Diana Bustamante como nueva directora artística del FICCI, luego de 4 exitosos años que hicieron del festival uno de los mayores referentes para la cinematografía de la región, bajo la dirección de Monika Wagenberg.

"Elegimos a Diana porque es una colombiana talentosa, con vocación cinematográfica, que ha probado su éxito en la industria a nivel internacional dándole grandes satisfacciones al cine colombiano", asegura la gerente general del FICCI, Lina Rodríguez.

Diana Bustamante ha estado vinculada al FICCI desde el año 2013 como productora, labor por la cual conoce el festival en toda su dimensión artística y social. "Confiamos en que hará un excelente trabajo y que capitalizaremos su buen gusto por el cine independiente, su estrecha relación con la academia y gran capacidad de liderazgo a favor del FICCI", agrega Rodríguez.

Nacida en Medellín, Diana Bustamante es una apasionada del cine desde niña. Es egresada de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, donde siendo estudiante, se involucró de lleno en la producción y en proyectos de gestión cultural y cooperación internacional. Ha sido una promotora de la coproducción en el continente, habiendo hecho parte de películas nacionales y coproducciones extranjeras.

Con una actividad diversa e incansable, Bustamante ha logrado proyectar las carreras de varios de los nuevos nombres del cine nacional, siempre desde una visión profundamente sensible del cine y del deber de éste en nuestra sociedad.

"Yo he vivido el Festival desde que era estudiante, pero llegué a colaborar directamente con el evento hace dos años, por invitación de Monika (…) Monika es sin duda una de las piezas angulares que han hecho parte de ese cambio que ha venido gestándose desde la corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Un proceso liderado por Lina Rodríguez, gerente del festival y Salvo, presidente de la junta, así como por todos los que han pasado por acá en este tiempo. Esta cosa maravillosa que hoy llamamos FICCI, está hecha de la entrega y el amor que cada uno de esos personajes ha dejado allí", asegura la nueva directora, Diana Bustamante.

Para el Presidente de la Junta Directiva del FICCI, Salvo Basile "El crecimiento que ha venido experimentando el FICCI es sustancial y la edición que se aproxima, debido a su importancia histórica nos tiene muy emocionados, pues será una oportunidad para pensar en esta memoria que se ha construido a lo largo de 55 años. Así que llegar a semejante edición tan llena de retos, de la mano de una Directora Artística como Diana Bustamante, nos tiene no solo felices, sino además tranquilos, pues sabemos que estamos en las mejores manos para guiar este gran barco y toda su tripulación".

Bustamante reconoce al festival como un "ente vivo que toca muchos frentes" y ser sensible a esa coyuntura es su meta. Buscar fortalecer lo que se ha logrado consolidar en términos de programación, de plataforma para el cine nacional e iberoamericano, y abrir nuevos caminos para el fortalecimiento de la industria, permitiendo la inclusión de otras miradas mundiales del cine y fortaleciendo el necesario acercamiento del público a las salas, hacen parte de los propósitos de esta Dirección Artística, que describe como una "carrera de relevos".

Un interés particular para la edición 55 del FICCI es lograr una mayor visibilidad e integración de programas como "Cine en los barrios" al cuerpo del festival. "Creemos que ante todo el cine debe recuperar su esencia de acto colectivo y que para eso es necesario recordar la necesidad de festejar, de vivir esta fiesta de una manera plural y abierta. Este es un aniversario importante y pensando eso queremos celebrarlo de la mejor manera, con cine".

Enamorar, cautivar, programación de alto nivel y ante todo, una experiencia cinematográfica memorable, serán las metas en esta nueva etapa que comienza. "El 2015, el # 55 se siente ya muy cerca y eso me genera vértigo, pero eso mismo lo hace fascinante, son los retos lo que hacen las experiencias algo fascinante" concluye Bustamante.

ETIQUETAS