Pasar al contenido principal
CERRAR

“El libro es mercancía y significación”: Alejandro Katz

Desde siempre, el editor Alejandro Katz se interesó por los libros que hicieran honor al conocimiento. Nacido en Buenos Aires, se graduó de Lengua y Literatura en México, donde se vinculó al Fondo de Cultura Económica como editor durante 15 años.

Así nació Katz Editores, sello dedicado a la publicación de textos de filosofía y ensayo. Autores como Habermas, Chartier, Nussbaum y De Certeau han sido traducidos e impresos por esta editorial. Todo ello a pesar de que, como manifiesta Katz, “ha habido una pérdida de interés en torno a las obras sobre el conocimiento .

Alejandro Katz es nuestro invitado al segundo programa que Los Libros, por Señal Radio Colombia, dedica al mundo de la edición y de los editores. En él nos hablará acerca de los autores y su relación con los editores (“los autores no escriben libros, sino textos que pueden llegar a convertirse en libros. No hay libros sin editor ), las ideas que hacen parte de estos libros (“la principal meta del trabajo intelectual es el trabajo intelectual ), las invenciones de la modernidad y su incidencia (“Internet no tiene la culpa del desinterés en el conocimiento, pero ha hecho un flaco favor como contribución al mundo editorial y a los procesos mismos de construcción intelectual ) y, por supuesto, el oficio del editor (“editar supone desde el proceso de construcción de un orden en el sistema de producción y circulación de los contenidos, hasta las formas de construcción de sentido ).

Los Libros es el programa de Señal Radio Colombia dedicado a la literatura, los autores, el mundo de las letras, el fomento a la lectura y el mercado editorial presentado por Margarita Valencia y Jaime Andrés Monsalve.

ETIQUETAS