El próximo jueves 18 de septiembre, en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, se llevará a cabo la primera premiación de la convocatoria 2014 del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.
También se realizarán en este día las charlas “Tengo una película” que se realizarán con los integrantes del comité evaluador de las Convocatorias de Documental y Animación. Con entrada libre, sujetas a disponibilidad de cupo y previa inscripción, estas charlas se llevarán a cabo el jueves 18 de septiembre, en el salón Hemiciclo de la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Cra. 4 # 22 – 61, Edificio Biblioteca).
La primera de ellas, se llevará a cabo de 2:00 pm a 3:15 pm dónde se hablará sobre documental transmedia. En ella, se abordará el estado siempre cambiante del género, para el cual cada día las salas dejan de ser una opción para dar paso a múltiples pantallas. La creación transmedial supera las opciones de mercadeo y se constituye en un espacio creativo.
La charla se llevará cabo con las españolas Sumpta Ayuso, socia fundadora de la productora independiente JWP y Lidia Mosquera, productora ejecutiva en Gameworks S.L.; junto al cubano Hugo Pérez, productor/director de los documentales Summer sun Winter moon y Neither memory nor magic; bajo la moderación de Alexandra Galvis (Colombia, Chile), directora de Parallel 40 Sur, filial de Parallel 40 en América Latina.
En la segunda charla se hablará sobre animación, a partir de análisis de la película Arrugas de Ignacio Ferreras, se llevará a cabo de 3:30 a 4:45 pm. La película está basada en el comic de Paco Roca y fue ganadora del Goya en animación en 2012. La charla la realizarán los productores Toni Marin (España), Vicedecano del Colegio Profesional del Audiovisual de Catalunya y productor ejecutivo de la película; y Juan Carlos Concha (Colombia), dibujante y director de animación, que dirige NonStop Barcelona Animació - Festival Internacional de Cine de Animación.
Este premio asigna recursos por el orden de los $480’000.000 de pesos en la Convocatoria de Animación y $790’000.000 de pesos en la Convocatoria de Documental. 21 expertos nacionales e internacionales integran los comités evaluadores para las diferentes modalidades, quienes además, ese mismo día, ofrecerán charlas abiertas al público.
A lo largo de esta semana, los responsables de los proyectos preseleccionados, sustentarán la solides, viabilidad y pertinencia de sus propuestas cinematográficas ante los miembros de los comités evaluadores, quienes harán sus respectivas recomendaciones de asignación de estímulos al Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC.
Inscríbase a los talleres.
Sigan las charlas en el streaming.