Una combinación poco frecuente en la música tradicional irlandesa: tres banjo tenor, un violín, una guitarra, una mandolina y un banjolin; así como un estilo particular en el que compaginan los sonidos irlandeses, la música americana de antaño, el ragtime y el blues, han hecho de la agrupación We Banjo 3 uno de los ensambles más virtuosos, divertidos e interesantes de toda Irlanda.
El próximo sábado 7 de junio a las 6:00 p.m., We Banjo 3 se presentará en Bogotá en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Boletería: $20.000
We Banjo 3 descubre un intenso y extraordinario abanico musical al presentar banjo, fiddle, bandolín, guitarra, voces y percusión sumados a la creatividad, la sensibilidad y la pasión, que están siempre presentes en la música irlandesa que interpreta.
Cuando esta banda de hermanos emprende el vuelo musical los pies de sus espectadores inevitablemente empiezan a marcar el compás y el pulso se acelera.
Enda y Fergal Scahill, y Martin y David Howley están entre los más célebres y distinguidos músicos jóvenes de la actualidad en Irlanda, y el grupo ha estado a la vanguardia del bajo y el fiddle irlandeses a lo largo de dos décadas. Su éxito no tiene igual: Martin posee siete All-Ireland titles y Enda cuatro, mientras que Fergal y David tienen All-Ireland titles en banjo, fiddle, bodhrán y guitarra.
Su propuesta se caracteriza por la alegría y el espíritu enérgico de sus interpretaciones, combinando sin mucho esfuerzo lo mejor de la música de banjo irlandés y el bluegrass, desenterrando las ricas raíces de la antigua tradición estadounidense y reinventando meticulosamente el sonido del instrumento.
Ritmos modernos, melodías tradicionales, técnica virtuosa y arreglos innovadores se unen para formar un maravilloso festín.
We Banjo 3 fue galardonado con los premios Irish Times Album of the Year, New Group of the Year, Concert of the Year y el prestigioso Music Network Young Music Wide Award. En 2012 lanzó su álbum Roots of the Banjo Tree, que le mereció de inmediato los mejores elogios de la crítica.
“El complejo universo de la llamada "música tradicional irlandesa" tiene como punto de partida ritmos y cancioneros muy antiguos, que se desarrollaron posiblemente hace más de doscientos años en las cuatro grandes provincias históricas que dividen la isla desde el siglo XVII. Un puñado de expresiones musicales que se ha arraigado en una nación que posee una larga historia de colonización, guerras internas y subyugación. Eso explica que jóvenes como We banjo 3, inmersos en una industria cultural gigantesca (donde al año se realizan al menos cincuenta festivales y se editan cientos de discos), continúen preservando un acervo que, a pesar de los años, ha mantenido un pie en la tradición y otro en las nuevas posibilidades", explica Luis Daniel Vega en las Notas al Programa del concierto.