Pasar al contenido principal
CERRAR

Manizales abre la 16.ª Feria del Libro con 330 actividades y voces de los Andes

Con el lema “Voces de la Montaña: culturas y caminos de los Andes”, la Feria del Libro de Manizales reúne hasta el 7 de septiembre a escritores, artistas y académicos de Colombia y el mundo.
Andrea Franco Jaramillo

En la ciudad de las puertas abiertas se dio inicio a este evento cultural bajo el lema: «Voces de la Montaña: culturas y caminos de los Andes», que ofrece 330 actividades, entre ellas: 156 presentaciones de libros, 86 conversaciones y charlas, 71 talleres, 15 eventos culturales y artísticos; y más de 64 expositores, incluidos 44 editoriales y 20 proyectos de gráfica y artes visuales.

“Hacer esta feria es la posibilidad de reunirnos alrededor del libro, pero también de la palabra, del cuidado y de la recuperación de sentidos colectivos. La montaña es ese lugar común que nos recuerda quiénes somos y desde dónde producimos cultura”, señaló una de sus codirectoras, Aoife Bernal-McGee.


No te lo pierdas: Festival Internacional de Poesía Luna de Locos llega a su edición número 19


La feria, que se extenderá hasta el 7 de septiembre, cuenta con invitados de Chile, México, Ecuador, Argentina, República Dominicana y Portugal, además de escritores, artistas y académicos colombianos, como Héctor Abad Faciolince y Humberto de la Calle.

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) tiene un espacio en la Feria del Libro de Manizales donde realizaron el conversatorio “Desde las cordilleras del Eje Cafetero: Las Cuchas y los cuchos tienen razón”, donde las personas buscadoras, la academia y la UBPD se encontraron para reflexionar sobre la memoria, la verdad y la búsqueda de quienes aún permanecen desaparecidos en la región.

“Espacios como la feria del libro nos permiten sensibilizar y avanzar en la empatía con las personas que han perdido a sus seres queridos y es el escenario donde estas familias pueden abrirse a hablar de un tema que se maneja desde lo privado”, manifestó Diana Ortiz, coordinadora Regional Occidente UBPD, Eje Cafetero.


Lee también: ¡Literatura que cambia territorios! En Tumaco se realizará la 3 edición de la Fiesta del Libro del 3 al 7 de septiembre


La Feria es organizada por la Universidad de Caldas, a través de la Vicerrectoría de Proyección Universitaria, y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales como socio estratégico. También hacen parte de este esfuerzo instituciones como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, la Secretaría de Cultura de Caldas, el Centro Cultural del Banco de la República, el Centro Colombo Americano, la Alianza Francesa, ProCaldas, el ICETEX, la Fundación Luker, la Fundación Saldarriaga y Concha, entre otras entidades públicas y privadas.

Conoce aquí la programación. 

Artículos Player