Pasar al contenido principal
CERRAR

Día Internacional de la Biblioteca: espacios que inspiran y transforman

Hoy, Día Internacional de la Biblioteca, celebramos la Biblioteca Pública Municipal Luis José Barros Quintero de Agustín Codazzi, un espacio que inspira imaginación y comunidad.
Dagoberto Mata

Todos los días, desde muy temprano, Liceth Marcela Sabogal Toro alista a sus dos pequeños hijos para llevarlos al colegio y luego se dirige a la Biblioteca Pública Municipal Luis José Barros Quintero, en Agustín Codazzi, Cesar, donde junto a su equipo atiende a los lectores que buscan entre los estantes un libro que despierte su imaginación o aclare alguna duda.

Aquí, el silencio ya no reina como en las bibliotecas de antaño. Risas, conversaciones, el teclear de los computadores y el pasar de páginas se mezclan en un espacio que se niega a desaparecer. Cada día es una invitación a soñar, a reencontrarse con la lectura y a descubrir que los libros también respiran fuera de los estantes.

Desde siempre me ha gustado la labor social”, confiesa Liceth, quien, aunque es abogada, desde hace varios meses ejerce como bibliotecaria del municipio. Su objetivo va más allá de ser un lugar de estudio: quiere convertir la biblioteca en un punto de encuentro y transformación comunitaria.


No te lo pierdas: Correspondencias, relatos que unen a Extremadura y Antioquia, en los 350 años de Medellín


Liceth reconoce que uno de sus mayores retos es dar a conocer la existencia de la biblioteca a los habitantes de Codazzi. “Muchos jóvenes y adultos ni siquiera saben que nuestro municipio tiene una biblioteca para la comunidad. Ha sido un reto difícil, pero muy gratificante”, dice. Para lograrlo, explica que salen a los colegios y recorren las calles mostrando a niños, jóvenes y adultos mayores que la biblioteca está abierta para todos.

‘La biblioteca no es cosa aburrida’


Esta abogada, hoy bibliotecaria, asegura que los centros de lectura no tienen por qué ser aburridos. Con dramatizaciones, lecturas extendidas y actividades culturales, buscan despertar el interés de los jóvenes. “Cuando dramatizamos, los niños quedan enamorados. Ahí les despertamos el amor por la biblioteca”, cuenta con una sonrisa.

La Biblioteca Pública Municipal Luis José Barros Quintero rompe con la imagen de las bibliotecas silenciosas. “Muchos aún piensan que aquí hay que callarse y nada más. Nosotros ofrecemos un espacio para conversar, usar tecnología y participar en actividades culturales”, explica Liceth. Entre computadores con internet, foros juveniles y talleres, la biblioteca integra lo digital con la comunidad.

Su misión es que niños, jóvenes y adultos pongan a volar la imaginación. “Por medio de la escritura, pueden recuperar la creatividad que a veces se pierde. No hay nada más bonito que leer un libro e imaginar todo lo que sucede allí”, dice Liceth, con otra sonrisa.


Lee también: Manizales abre la 16.ª Feria del Libro con 330 actividades y voces de los Andes


En el Día Internacional de la Biblioteca, este rincón de Agustín Codazzi celebra no solo los libros, sino también la dedicación de quienes creen que la lectura puede transformar vidas. Cada página hojeada y cada cuento dramatizado demuestra que las bibliotecas no son solo depósitos de libros, sino refugios donde la comunidad aprende a soñar despierta.

La biblioteca cuenta con un universo de historias: novelas, cuentos, mitos, leyendas y otros géneros esperan a los más de 60 mil habitantes de la localidad, listos para navegar entre páginas y dejar que la imaginación vuele.

Artículos Player