Un siglo de La Vorágine: Medellín rinde homenaje a una novela inolvidable
En Medellín conmemoran los cien años de esta novela, que aún suscita reflexiones sobre la importancia de la selva amazónica y, en contraste, la ambición del hombre.
“'¡Oh selva, esposa del silencio, madre de la soledad y de la neblina!”: todos recordamos la legendaria prosa de José Eustasio Rivera con este y otros fragmentos de La vorágine, la gran novela de la selva y la cauchería.
El centenario de su publicación sigue moviendo las fibras de más de un buen lector. La poeta y escritora colombiana, Andrea Cote, ha dicho que esta novela fundacional ha impactado tanto la historia de la literatura nacional, que incluso ha inspirado películas y hasta historietas.
“Es uno de los textos más impresionantes de la poesía colombiana. Y digo que es un poema porque su relación con la naturaleza, la manera en que describe el modo en que la selva habla, se mete entre los cuerpos y es solidaria hasta con el dolor de una hoja que cae, es sin duda un evento de la poesía”, dijo Cote.
Editores e historiadores se reúnen en Medellín para conmemorar los cien años de esta novela que aun suscita reflexiones sobre la importancia de la selva amazónica y, en contraste, la ambición del hombre.
Sebastián Gómez, historiador colombiano y especialista en la globalización latinoamericana del siglo XX, es uno de los expertos invitados para celebrar la gran novela de Rivera, uno de los libros más expuestos en la programación de la Fiesta del Libro de Medellín.
“Es la gran obra moderna de la literatura colombiana (…). Estamos muy contentos porque esta celebración está acompañada de cine, conversaciones, lanzamientos de libros… todo asociado a esta gran publicación, para reflexionar un poco sobre la naturaleza, la sostenibilidad, la esclavitud, las injusticias, asuntos en los que hoy todavía tenemos que seguir pensando”, expresó el subdirector de los Eventos del Libro, Juan David Vélez.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.