Fiscalía respalda cese de bombardeos a FARC
El fiscal general, Eduardo Montealegre, señaló que es un deber constitucional por parte del presidente Juan Manuel Santos ordenar el cese de bombardeos a los campamentos de las Farc.
"Si hay una voluntad clara, manifiesta, de hacer un cese unilateral, el Estado tiene que hacer gestos de naturaleza constitucional. Es más, tiene un deber y una obligación constitucional de hacerlo por parte del presidente de la República, como jefe de la Fuerza Pública"….
De igual forma, el jefe del ente acusador manifestó que este tipo de decisiones vienen enmarcadas dentro del Derecho Internacional Humanitario.
1,5 millones de personas saldrán de la pobreza en 2018: Santos
El Gobierno Nacional se comprometió este lunes a trabajar para que 1,5 millones de personas más superen su situación de pobreza multidimensional, lo cual implica una reducción de 7 puntos porcentuales al pasar de 21,9 a 17,8 por ciento.
Así lo indicó el Presidente Juan Manuel Santos durante la cuarta jornada de la gira ‘Estamos Cumpliendo’, realizada en el municipio de Ovejas en Sucre, donde el Gobierno le rindió cuentas al país sobre sus logros y metas en el sector de la equidad.
Cerca de 10 mil aspirantes a cargos de elección popular tienen alguna inhabilidad
En el país, 9.824 aspirantes a cargos de elección popular presentaron antecedentes judiciales con la Policía y/o están inhabilitados por la Procuraduría.
Así lo dio a conocer el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al presentar el informe del servicio de consulta que se prestó a través la Ventanilla Única del Ministerio del Interior a los partidos y movimientos políticos, así como a los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos para que conocieran de manera ágil, en menos de tres días hábiles, los antecedentes disciplinarios, fiscales y penales de los posibles candidatos, antes de otorgar los avales.
“Informamos a los partidos los antecedentes de sus aspirantes para que ellos tomaran las decisiones respectivas, hicimos un llamado a tener el mayor cuidado con la entrega de sus avales para imponer unos estándares éticos y morales pero la decisión es de las directivas de los partidos”, aseguró el ministro Cristo.
La Ventanilla Única realizó en total 308 mil 617 consultas, siendo el Partido Liberal quien más hizo uso de esta herramienta, seguido por el Partido Conservador, Partido de la U, Partido Cambio Radical y Centro Democrático.
Nuevas medidas para mejorar la telefonía celular
El Ministerio de las TIC y la Procuraduría General de la Nación anunciaron la expedición de nuevas normas encaminadas a garantizar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en el país.
Las medidas enmarcadas en la circular “Deber de cumplimiento del artículo 193 de la Ley 1753 de 2015”, van en línea con la normatividad establecida en el Plan Nacional de Desarrollo y buscan mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones móviles.
De acuerdo con el Ministerio de las TIC David Luna...“en dicha circular se mencionan una serie de acciones para que los entes territoriales identifiquen los obstáculos que restringen, limiten o impiden el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones;
Juez ordenó captura internacional contra Luis Alfonso Hoyos
Un juez de control de garantías ordenó la captura de Luis Alfonso Hoyos Aristizábal, investigado por presuntamente ordenar la obtención de información privilegiada de los negociadores de las Farc, en el proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba).
De acuerdo con el juez, esta decisión se toma al considerar que el exasesor espiritual de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga, no ha asistido a las dos audiencias a las que fue citado para imputación de cargos y medida de aseguramiento.
La Fiscalía está reunida con delegados de Interpol solicitando que se proceda a circular roja en contra de Hoyos para que este sea trasladado a territorio colombiano.
Fabio Villegas dejará la presidencia de Avianca
Fabio Villegas, quien es el presidente de Avianca, la aerolínea más importante del país anunció ante la junta directiva de la compañía que renunciará el próximo diciembre después de diez años en el cargo. El empresario manifestó que la decisión fue tomada por la intención de desarrollar proyectos personales.
Desde su presidencia Villegas logró que Avianca pasará de mover 5 millones de pasajeros en 2005 a 26 millones en 2014, permitiéndole a la empresa contar con más de 100 rutas con conexiones internacionales. Además la flota de aviones de la compañía pasó de 39 aviones a 181, de los catalogados por la compañía como de “última tecnología”.
Ordenan detención de uniformados del Ejército por responsabilidad en masacre del Aracatazzo
Un fiscal de la Dirección Nacional de Análisis y Contextos (Dinac) les dictó medida de aseguramiento en contra de 3 militares por su presunta participación en la masacre del Aracatazzo, ocurrida el 12 de agosto de 1995.
De acuerdo con la investigación, el día de los hechos, un grupo de 14 paramilitares armados llegó al establecimiento público, de cuyo nombre se deriva el de la masacre, ubicado en el municipio de Chigorodó (Antioquia).
Allí, intimidaron y maltrataron físicamente a quienes se encontraban en el lugar, tildándolos de guerrilleros e interrogándolos sobre el paradero de una caleta con armas.
Posteriormente, los asesinaron con tiros de fusil, así como a otras personas que transitaban por la calle, dejando un saldo total de 18 muertos y uno más herido de gravedad que logró salvarse al fingir su muerte.
Según lo establecido, los integrantes del grupo armado ilegal, presuntamente habrían contado con la colaboración de algunos uniformados del Ejército Nacional.
En Información internacional: Cuba sale de lista negra sobre ‘trata de personas’
Estados Unidos retiró a Cuba de su lista de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas y mantuvo a Venezuela en ese listado, al que permanecen Rusia, Irán, Siria y Corea del Norte, entre otros.
El Departamento de Estado publicó hoy su informe anual sobre tráfico de personas en el mundo, relativo a 2014, en el que señala a los países que no toman las acciones necesarias para combatir esa problemática, algo que abre la puerta a la imposición de sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial.
Cuba, que aparecía en esa lista negra año tras año desde al menos 2003, fue trasladada este año a la categoría denominada de "observación especial", en la que están también Bolivia, Costa Rica, Haití, Jamaica y China, entre otros.
En deportes: Falcao y Cuadrado estarán en el encuentro del Chelsea contra el Barcelona
El entrenador de Chelsea, José Mourinho, quedó conforme con el rendimiento de Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado en el amistoso ante PSG y confirmó que les dará minutos frente a Barcelona.
Además, el DT portugués confirmó que todavía no están listos para ser titulares pero que podrían jugar "hasta treinta minutos" en el encuentro de este martes frente al equipo español.
"Lo hablé mucho con mi asistente y decidimos que veinte minutos de juego contra PSG sería muy enriquecedor para ellos, porque tiene más ingredientes que entrenar en un grupo pequeño. Por eso, decidí darles tiempo de juego a Falcao, Cuadrado y William, y pienso que se aprovecharon muy bien", declaró en una entrevista con Chelsea TV.