Pasar al contenido principal
CERRAR

Cuidado al detenerse en la Séptima: multas de $604.100 por invadir el carril preferencial

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anuncia un refuerzo en los controles para garantizar el uso adecuado del carril preferencial de la Carrera Séptima a partir del 19 de mayo.
 Carrera Séptima: multas por invadir carril preferencial
Foto: @SectorMovilidad
Sary Tovar

La secretaria de movilidad, Claudia Díaz Acosta, manifestó que a partir de hoy19 de mayo se refuerza el control para recuperar el espacio público y prevenir a quienes bloquean el carril preferencial de la Carrera Séptima. 

Asimismo, la secretaria indicó que durante la primera semana se realizarán jornadas de sensibilización y se realizarán diferentes actividades para concientizar a los conductores sobre la importancia de no bloquear el carril preferencial del Sistema Integrado de Transporte Público.


No te lo pierdas: Conoce cómo funciona el pico y placa en Barranquilla para taxis del 19 al 23 de mayo


Importancia del carril para la movilidad 

La Secretaría de Movilidad ha enfatizado el papel crucial del carril preferencial para la fluidez del transporte público, donde se registran más de 48 mil validaciones diarias.

Asimismo, ha explicado que la invasión de este carril por vehículos particulares provoca una reducción del 30% en la velocidad del transporte público, extendiendo los tiempos de viaje e impactando directamente a los usuarios.

Consciente de esta problema, y buscando recuperar el espacio público, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, anunció que a partir de hoy, 19 de mayo, se intensificarán los controles en la Carrera Séptima, por lo que este carril solo podrá ser usado para recoger o dejar pasajeros, hacer un giro a la derecha, tomar otra vía, ingresar o salir de un predio. 


Lee también: Así funcionará el pico y placa en Bogotá del 19 al 23 de mayo de 2025


Es importante que los conductores conozcan que no está permitido estacionarse sobre el carril y que el control de esta zona se realizará mediante cámaras de fotodetección conectadas con el Centro Estratégico de Movilidad. 

En este orden de ideas, si un vehículo bloquea el carril sin justificación, recibirá un comparendo electrónico, que, según la funcionaria, será revisado por agentes de tránsito para asegurar que solo se sancione cuando realmente se incumpla la norma. 

Finalmente, desde la Secretaría de Movilidad se informó que “el incumplimiento de estas normas será sancionado con el comparendo C14, que establece una multa para quienes invadan estos espacios sin justificación y tiene un valor de $ 604.100".

Artículos Player

ETIQUETAS