María del P. Hurtado debe decir quién le ordenó ‘chuzarnos’: exmagistrado Valencia Copete
El exmagistrado Julio César Valencia Copete, quien fue víctima de las interceptaciones ilegales en la época en la que María del Pilar Hurtado era directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), afirmó en La Señal de la Mañana que espera que con la comparecencia de la exfuncionaria ante las autoridades judiciales se pueda llegar a saber quién o quiénes eran las personas que le daban las órdenes desde el Palacio de Nariño.
“Tenemos pleno convencimiento de dónde vinieron las órdenes de seguirnos, de interceptarnos, de meternos grabadoras en las salas plenas y todo lo que se conoce. En mi caso tengo absolutamente claro que el DAS dependía directamente de la Presidencia de la República, lo que esperamos es reconfirmar quién fue la persona que le dio la orden de cometer semejantes atropellos”, explicó Valencia Copete.
Frente a la pena de prisión que podría caberle a Hurtado y que estaría entre los 9 y 25 años, el exmagistrado Valencia Copete sostuvo que esto le corresponderá a los jueces y se irá determinando de acuerdo a cómo se siga el proceso.
Asimismo, indicó que le pareció impactante cuando en el CTI de la Fiscalía le mostraron la manera como el DAS les hacía seguimiento y los interceptaba.
Por ahora, la exdirectora del DAS se mantiene en el Búnker de la Fiscalía General de la Nación en el occidente de Bogotá.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.