Tras tres meses más de discusiones en torno al tercer punto de la agenda que se refiere a la terminación del conflicto, cese al fuergo bilateral, desmovilización y reintegración a la vida civil contemplada en los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, se dio a conocer que las partes llegaron a un histórico acuerdo para el cese bilateral al fuego y la dejación armas, uno de los puntos más importantes del proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba).
El anuncio se dio por parte de Carlos Antonio Lozada, integrante del grupo negociador de las Farc en la Subcomisión Técnica del fin del conflicto, a través de la red social Twitter, donde señaló que ya se entregó el respectivo documento del acuerdo a la mesa de negociaciones, utilizando el hashtag #ElÚltimoDíaDeLaGuerra.
Este acuerdo será fundamental para el porcesode paz, ya que se incluirá puntos clave como el paso a paso para el abandono de armas, el establecimiento de garantías para los guerrilleros, además de definir las zonas de ubicación de las Farc para avanzar en la verificación del cese bilateral del fuego.
Desde el 23 de septiembre del año anterior, el presidente de la República Juan Manuel Santos y el jefe máximo de las Farc, Timoleón Jiménez conocido como 'Timochenko', acordaron dar fin al conflicto el 23 de marzo de este año, extendiendo la negociación hasta por tres meses. Se ha conocido extraoficialmente que durante este tiempo las partes acordaron que serán 26 zonas de concentración de los integrantes de las Farc en el territorio nacional.
En los últimos meses las Farc aceptaron que la Organización de las Naciones Unidas fuera garante de la entrega de sus armas. Así mismo, se lograron otros acuerdos como la entrega de los menores de 15 años que permanecen en las filas de ese grupo armado ilegal al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o directamente a sus familias.
Se conoció que este jueves el presidente Juan Manuel Santos viajará a La Habana para realizar el anuncio oficial del cese al fuego bilateral, acompañado por el secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon y cinco presidentes de otros países, entre los que se encuetra la chilena Michelle Bachelet.
Por su parte, el Gobierno hará el anuncio oficial en la mañana de este miércoles en una declaración en cabeza del jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana.
Con este acuerdo estarían culminadas las acciones de las Farc en contra de la población civil como la extorsión, el secuestro y el reclutamiento forzado.