Hijo de inmigrantes de Alemania y España, Moreno fue un alumno desaplicado. No era extraño verlo castigado por esos malos resultados. Pero el castigo, que consistía en ser encerrado en la biblioteca de casa, resultó efectivo, pues terminó leyendo todo lo que pudo y quiso. Y aunque estudió Leyes para complacer a su familia y ocupó un alto cargo en la Secretaría de Hacienda de la capital mexicana, un día decidió abandonarlo todo por la literatura. Así, se inició una carrera que completa la veintena de publicaciones y que tuvo punto de partida con “México negro , cuyo tiraje de 16.000 unidades, muy alto para los estándares latinoamericanos, se agotó en dos semanas. Luego vendrían “México ante Dios , “México secreto , “México sediento y su reciente lanzamiento en Colombia, “Las cicatrices del viento , que versa en torno a las dictaduras caribeñas y la influencia de la United Fruit Company, empresa norteamericana responsable de la tristemente célebre masacre de las bananeras.
Francisco Martín Moreno es nuestro invitado a Los Libros por Señal Radio Colombia este domingo 15 a las 8:00 a.m., con repetición el lunes 16, a las 10:00 p.m. En su entrevista nos hablará acerca de su férrea ideología (“el día que no me gane un enemigo es día perdido ), su trabajo en la novela histórica (“muchos historiadores se han enfurecido conmigo porque me doy la libertad de cruzar barreras, lo cual me hace muy feliz ), los autores colombianos (“admiro y respeto a Fernando Vallejo; a Germán Arciniegas no se le hecho debida justicia ) y su objetivo al escribir (“siempre quise dar un grito sonoro y que tuviera eco. Lo que siempre he querido es que se difundan mis ideas ). Además, hablará de su próxima novela, que nació luego de que un tío le confesara antes de morir que en realidad sus padres habían llegado a México tras el exterminio de sus familias, en la Guerra Civil Española y en la Alemania nazi.
Los Libros es el programa de Señal Radio Colombia dedicado a la literatura, los autores, el mundo de las letras, el fomento a la lectura y el mercado editorial presentado por Margarita Valencia y Jaime Andrés Monsalve.