Pasar al contenido principal
CERRAR

Sonidos de la naturaleza: Perdiz colorada

Es una ave endémica de Colombia, considerada casi amenazada debido a la deforestación masiva de su hábitat y a la persecución por cacería. Su plumaje es de color castaño en el dorso con algunas pequeñas bandas semicirculares de color negro, y su nuca y alas se revisten de matices grises. El macho se distingue de la hembra por su pecho de color rojizo rufo, en tanto que la hembra lo tiene gris, al igual que su vientre.

Es una ave endémica de Colombia, considerada casi amenazada debido a la deforestación masiva de su hábitat y a la persecución por cacería. Su plumaje es de color castaño en el dorso con algunas pequeñas bandas semicirculares de color negro, y su nuca y alas se revisten de matices grises. El macho se distingue de la hembra por su pecho de color rojizo rufo, en tanto que la hembra lo tiene gris, al igual que su vientre.

Es un ave muy esquiva, por lo tanto difícil de ver, es terrestre y se alimenta de frutos caídos, semillas e invertebrados. Habita en el bosque húmedo montano, entre los 1600 y los 2700 metros de altura y se le conoce por permanecer en grupos familiares de entre tres y nueve individuos.

Fotos

http://www.flickr.com/search/?q=Chestnut%20Wood-quail&f=hp

Videos

https://www.youtube.com/results?search_type=videos&search_category=15&uni=3&search_query=chestnut-wood-quail

Sonidos

http://www.xeno-canto.org/species/Odontophorus-hyperythrus

http://macaulaylibrary.org/search?taxon=Chestnut%20Wood-quail&taxon_id=12011556&taxon_rank_id=67

Mapas

http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=329

biomodelos.humboldt.org.co/models/visor?species_id=3238

CLIC AQUÍ para descargar el sonido

ETIQUETAS