Emergentes en Escena: La Panela y su cumbia garrotera en Santander
Teniendo como base la cumbia y exaltando el valor de la Colombia folclórica, La panela debe su nombre al deseo de rescatar la idiosincrasia que alguna vez tuvo el municipio de Piedecuesta.
En Piedecuesta, Santander a una hora del centro de Bucaramanga, nació La Panela, una agrupación de 14 personas con sonidos ragga, rock, folclor santandereano y fundamentalmente cumbia garrotera.
A los habitantes de Piedecuesta se les dice ‘garroteros’, y según sus propias investigaciones, este término deriva de varias teorías: Que eran muy bravos y mantenían un garrote al lado de la puerta, que es por su forma fuerte al hablar, o tal vez por su perseverancia y fortaleza.
Más allá de elucubraciones con el término, La panela tiene una puesta en escena sabrosa, que sabe dulce como los trapiches de su pueblo, que cada vez escasean más. Sonidos de la flauta traversa, tamboras, batería, guitarra, teclados, dos hermosas voces femeninas y unas letras llenas de sentimiento campesino. Así, este grupo de jóvenes piedecuestanos elaboran su discurso de transformación social desde el trabajo con las comunidades.
La Panela en sus inicios fue un colectivo social dedicado a brindar talleres empíricos de tamboras para niños, niñas y adolescentes de Santander. Con el tiempo el colectivo fue sumando músicos interesados en hacer parte de la transformación de un municipio que es cuna de grandes músicos y que ve nacer día tras día artistas de todos los géneros.
Teniendo como base la cumbia y exaltando el valor de la Colombia folclórica, La panela hoy recorre el país brindando ayuda sanitaria. Su nombre se debe al deseo de rescatar la idiosincrasia que alguna vez tuvo el municipio de Piedecuesta.
En este viaje para grabar la canción ‘La leña’, que describe una mañana campesina, en una finca de Piedecuesta, entendimos que ser garrotero es un estilo de vida, es una descripción que el piedecuestano de a pie, fuerte en su hablar, echado para delante y capaz de enfrentarse a cualquier dificultad, define como su forma de ser.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.